• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para enfermera

27/05/2020 Por Isabel Martínez

Currículum para enfermera

Las enfermeras y enfermeros tienen muchos deberes, que incluyen cuidar a los pacientes, comunicarse con los médicos, administrar medicamentos y controlar los signos vitales. Desempeñan un papel vital en las instalaciones médicas y disfrutan de una gran cantidad de oportunidades de trabajo. La enfermería es una profesión que no se ve afectada por las crisis económica, ya que siempre hay demanda y puestos de trabajo disponibles. Se prevé que el crecimiento profesional de la enfermería aumentará en un 16% en la próxima década.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para enfermera/o, qué habilidades y verbos de acción impresionan a los reclutadores y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención. 

Encontrar un trabajo como enfermera/o, implica más que mostrar tu pasión por servir a los pacientes enfermos y la empatía por la salud de la humanidad. Echa un vistazo a los ejemplos de currículum de enfermera a continuación, para obtener inspiración y consejos para asegurarte de pasar el estricto escrutinio de los gerentes de contratación en el sector médico y de salud, y finalmente conseguir el trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para enfermera
  • Estructura de un CV para enfermera
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Enfermera sin experiencia
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación y formación
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para enfermería
      • Ejemplos de habilidades blandas para enfermería
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos
  • Responsabilidades de enfermeras
  • Ejemplos de Currículum para enfermera en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para enfermera

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para enfermera

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa (Antecedentes, años de experiencia)
  • Estudios (Destaca tu competencia técnica y tus credenciales académicas)
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa (por qué serías un buen candidato)
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo.


3. Experiencia laboral

Muestra tu historial de empleo e incluye una lista de tus responsabilidades diarias. Se lo más específico/a posible y usa la descripción del trabajo como guía. ¿Tienes las responsabilidades y calificaciones requeridas? Asegúrate de resaltarlas en tu lista de responsabilidades diarias. Debes elegir entre 3-5 logros que creas que te distinguirán de las otras aplicaciones. Incluye verbos de acción para amplificar tus declaraciones.

Tus responsabilidades como enfermera/o incluyen el cuidado de todo tipo de pacientes, pero variará según tú especialización y la organización. Lo primero que debes destacar en tu currículum es tu experiencia con una población diversa de pacientes y tu especialidad, como neonatología, cuidados intensivos, traumatología o pediatría. Usa ejemplos de la vida real de cómo ayudaste a múltiples pacientes a la vez para demostrar tu naturaleza solidaria.

Recuerda que un currículum debe de tener máximo una página de contenido para personas sin experiencia, y dos si tienes una amplia trayectoria laboral.

Enfermera sin experiencia

Afortunadamente, los estudiantes de enfermería o graduados obtienen mucha experiencia práctica mientras realizan sus estudios. Si acabas de graduarte como enfermera/o y aún no tienes experiencia laboral formal en el campo, o tienes muy poca experiencia, puedes incluir lo siguiente:

  • Cualquier trabajo voluntario médico o relacionado con la atención médica (atención comunitaria, clínicas rurales, hospitales de campaña, donaciones de sangre, clínicas móviles)
  • Menciona tus prácticas en la escuela de enfermería (mencionar el centro, las fechas y las horas acumuladas)
  • Enumere todas las rotaciones clínicas y las horas trabajadas.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: ” ¿Cuántas?” o ” ¿Cuántos?”, por ejemplo:

  • ¿Cuántos pacientes atendiste por turno?
  • ¿Cuántas horas trabajaste por turno
  • ¿Cuántos turnos trabajaste por semana?
  • ¿Con cuántos colegas trabajaste?
  • ¿Cuánto tiempo te lleva poner una vía intravenosa?

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para enfermera

  • Tratar
  • Atender
  • Monitorear
  • Cuidar
  • Asistir
  • Educar
  • Aplicar
  • Revisar
  • Medir
  • Asistir
  • Rehabilitar
  • Comunicar
  • Observar
  • Utilizar
  • Manejar equipo
  • Administrar
  • Priorizar
  • Planificar
  • Mejorar
  • Investigar
  • Actualizar
  • Coordinar
  • Prever
  • Organizar
  • Realizar
  • Solicitar
  • Desarrollar

4. Educación y formación

Para la profesión de enfermería es suma importancia la formación académica; debes indicar el título profesional que te certifica como enfermera/o y te permite trabajar en el sector de salud. Proporciona detalles sobre los estudios acreditados relevantes de enfermería y también las horas acumuladas durante las rotaciones clínicas. Si estás especializando en un campo específico, asegúrete de incluir cursos avanzados o certificaciones relacionadas con tu especialidad.

Menciona también cursos de especialización, certificaciones importantes, conferencias, congresos o capacitaciones a las que hayas asistido. Si alguno de tus estudios es específico para el puesto al que estás aplicando, puedes resaltarlo detallando los conocimientos que adquiriste en esa formación. Solo debes colocar los estudios que aporten valor al CV.


5. Habilidades y competencias

Es crucial que tu currículum contenga, no solo tus habilidades mejor desarrolladas, sino también cualidades que los empleadores valoran más.

Aunque el campo de Enfermería requiere habilidades educativas y técnicas específicas (llamadas habilidades duras), los empleadores también buscan habilidades blandas que muestren que eres una persona humanitaria y que vas a tratar a los pacientes con compasión y amabilidad. Las enfermeras deben tener empatía, pero también deben demostrar una responsabilidad sólida. 

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para enfermería

  • Entrenamiento en sala de emergencia
  • Inyecciones intramusculares
  • Terapia intravenosa
  • Administración de sangre
  • Cuidado intensivo
  • Pruebas de laboratorio
  • Control de infecciones
  • Irrigación de la vejiga
  • Cuidado de la sala de emergencias
  • Administración de anestésicos
  • Administración de medicamentos
  • Administración de quimioterapia
  • Cuidado materno
  • Extracción de muestras de sangre
  • Evaluaciones físicas
  • Cuidado psiquiátrico
  • Rehabilitación
  • Precauciones de ataques
  • Preparación de la cirugía
  • Softwares de salud
  • Planificación de cuidados
  • Tecnologías y equipos médicos avanzados
  • Curación y cuidado de Heridas
  • Liderazgo de enfermería
  • Reporte escrito
  • Atención directa e indirecta al paciente
  • Educación del paciente y asesoramiento

Ejemplos de habilidades blandas para enfermería

  • Empático
  • Profesional
  • Servicial
  • Enfocado al paciente
  • Compasivo
  • Confiable
  • Cortés
  • Simpático
  • Calma bajo presión
  • Habilidades interpersonales
  • Adaptabilidad
  • Flexibilidad
  • Gestión del tiempo
  • Trabajo en equipo
  • Independiente
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de análisis
  • Comunicación verbal
  • Comunicación escrita
  • Pensamiento crítico
  • Planificación
  • Organización
  • Resolución de conflictos
  • Negociación
  • Priorizar
  • Exactitud
  • De confianza
  • Meticulozo
  • Paciente
  • Puntual
  • Ingenioso
  • Coordinación
  • Razonamiento inductivo
  • Razonamiento deductivo
  • Resistencia física

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva, especialmente en hospitales que se encuentran en ciudades con bastante turismo. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos

Puedes incluir cursos de enfermería o de salud, que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando, como: RCP, primeros auxilios o uso de algún equipo médico.


Responsabilidades de enfermeras

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender de los años de experiencia que tengas, algunos ejemplos son:

Enfermera Junior (0 a 2 años de experiencia)

  • Brindar atención primaria de enfermería a pacientes como lavarse, tomar presión arterial y alimentarse.
  • Ayudar a los pacientes a completar los formularios de admisión y alta.
  • Acompañar a la enfermera principal en las rondas de la sala.
  • Mantener un registro de la frecuencia de administración de medicamentos.
  • Verificar los signos vitales a frecuencias predeterminadas
  • Preparación de pacientes para ciertos procedimientos.
  • Realizar tareas básicas de administración e informes.

Enfermera nivel medio (2-4 años de experiencia)

  • Brindar atención de enfermería profesional a los pacientes, incluidos procedimientos moderadamente complejos, como la inserción de catéteres.
  • Verificar el mantenimiento de registros de las enfermeras junior con respecto a la recuperación y el progreso del paciente.
  • Realizar pruebas de diagnóstico básicas.
  • Preparar a los pacientes para visitas al médico e instrumentos y equipos para ser utilizados.
  • Actualizar los registros médicos del paciente
  • Discutir planes de tratamiento con pacientes y familiares.
  • Informar al paciente sobre el uso de medicamentos y los efectos secundarios esperados.
  • Realizar tareas complejas de administración e informes.

Enfermera Senior (4 a 7 años de experiencia)

  • Brindar atención de enfermería de alto nivel a los pacientes y supervisar a las enfermeras junior durante las rondas de la sala.
  • Realizar varias pruebas de diagnóstico y administrar medicamentos.
  • Asistir al médico con los procedimientos realizados en la sala de operaciones y participar en discusiones sobre planes de tratamiento.
  • Realizar tareas como colocar instrumentos, revisar el equipo de la sala de operaciones como monitores de frecuencia cardíaca y máquinas de presión arterial.
  • Mantener un registro del progreso del paciente y la recuperación postoperatoria y registrar signos vitales como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno y la producción de orina.
  • Dar de alta a los pacientes con la aprobación de los médicos.
  • Asesorar y apoyar a familiares de pacientes críticos.
  • Promover la independencia de los pacientes educándolos a ellos y a sus familiares sobre el cuidado personal, la ingesta de medicamentos y los posibles efectos secundarios.
  • Realizar tareas de administración e informes de alto nivel.

Ejemplos de Currículum para enfermera en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para enfermera, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para enfermera
  • Ejemplo de CV para enfermera

Enfermera CV 1.PDF

Enfermera CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para enfermera
  • Modelo de CV para enfermera

Enfermera CV 3.PDF

Enfermera CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para enfermera
  • Ejemplo de CV para enfermera

Enfermera CV 5.PDF

Enfermera CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para enfermera
  • Modelo de CV para enfermera

Enfermera CV 7.PDF

Enfermera CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para enfermera
  • Ejemplo de CV para enfermera

Enfermera CV 9.PDF

Enfermera CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para enfermera
  • Modelo de CV para enfermera

Enfermera CV 11.PDF

Enfermera CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para enfermera
  • Ejemplo de CV para enfermera

Enfermera CV 13.PDF

Enfermera CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para enfermera
  • Modelo de CV para enfermera

Enfermera CV 15.PDF

Enfermera CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para enfermera
  • Ejemplo de CV para enfermera

Enfermera CV 17.PDF

Enfermera CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados