• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para ingeniero informático

21/09/2020 Por Isabel Martínez

Los ingenieros informáticos (IT), ingenieros de software o ingenieros en sistemas son responsables de diseñar, desarrollar, implementar y analizar sistemas de software. Algunas de sus responsabilidades incluyen administrar servidores, actualizar los sistemas de software actuales, administrar redes y bases de datos, hacer sugerencias de mejora, colaborar con analistas y diseñadores, probar aplicaciones, redactar manuales de capacitación y asegurarse de que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

Estos profesionales deben demostrar habilidades de programación, creatividad, atención a los detalles, administración del tiempo y trabajo en equipo. La mayoría de los empleadores requieren que los candidatos a este trabajo tengan una licenciatura o ingeniería en un campo relevante, como ingeniería de software, ingeniería en sistemas o tecnología de la información.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para un/a ingeniero/a en informática, cómo enfatizar tus fortalezas y demostrar tus habilidades de la mejor manera posible y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención de los reclutadores.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para un ingeniero informático
  • Estructura de un CV para un ingeniero informático
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia profesional o laboral
      • ¿Experiencia profesional o proyectos?
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación o formación académica
      • Educación superior para un ingeniero informático
      • Softwares y certificaciones para ingenieros informáticos
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero informático
      • Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero informático
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un ingeniero informático
  • Ejemplos de Currículum para ingeniero informático en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para un ingeniero informático

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para un ingeniero informático

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: Antecedentes, años de experiencia, funciones desempeñadas
  • Estudios: Destaca tus títulos, licencias y certificaciones relacionadas al trabajo
  • Habilidades principales: Un gerente de contratación estaría interesado en saber si tienes sólidas habilidades de programación, habilidades creativas para resolver problemas y una excelente gestión del tiempo.
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Al decidir qué experiencia mencionar, usa la descripción del trabajo como guía. Por ejemplo, si el trabajo al que estás postulando enfatiza la experiencia en el diseño de código o desarrollo de software integrado, usa las mismas palabras en tu perfil o resumen, de esta manera llamarás la atención de los reclutadores.


3. Experiencia profesional o laboral

Esta es la sección más importante del Currículum. Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo, que demuestren que eres un excelente candidato.

En el caso de los ingenieros informáticos ésta sección no es una lista de sus responsabilidades laborales, ya que lo que los reclutadores buscan a alguien que resalte de los demás candidatos por medio de sus logros. En lugar de solo enumerar responsabilidades resalta la resolución de problemas, los desafíos que superaste para completar con éxito un proyecto y tus logros. Utiliza detalles y datos medibles siempre que sea posible. Incluye los nombres de los programas en los que trabajaste y los resultados de tus proyectos. La clave es ser específico e intentar cuantificar el impacto de tu trabajo siempre que sea posible.

¿Experiencia profesional o proyectos?

Los ingenieros informáticos tienen la opción de realizar trabajos por contrato basados ​​en proyectos, esto les permite la libertad de establecer sus tarifas, trabajar solo en los proyectos que elijan y tomarse un tiempo entre contratos. Esto también significa que cada vez que termina un proyecto vuelven a buscar trabajo. Otros desarrolladores optan por ser empleados a tiempo completo. 

Si eres un contratista que trabaja por proyectos, tu currículum debe actualizarse constantemente. Asegúrate de agregar nuevos proyectos con prontitud, especialmente si incluyen nuevas habilidades. Puedes omitir trabajos anteriores que muestren solo niveles básicos de habilidades a medida que avanzas en tu carrera.

Dependiendo de tu nivel de experiencia puedes optar por incluir una sección separada de «Proyectos». El tamaño de la sección de proyectos en el CV está directamente relacionado con tu nivel de junior al solicitar un trabajo de ingeniero informático. Cuanto más joven seas, más espacio debes asignar a tus proyectos.

Si tienes más de 2 años de experiencia, solo debes enumerar un proyecto si este está directamente relacionado con el puesto de trabajo al que estás aplicando. La mayor parte de tu currículum debe estar compuesto por tu experiencia en trabajos anteriores.

Intenta hablar sobre tus proyectos de la misma manera que hablarías sobre tu experiencia laboral. El objetivo de tus proyectos es demostrar tus habilidades técnicas para la resolución de problemas.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, ya que esto les permite cuantificar el impacto y éxito de tu trabajo, además hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuánto tiempo?” o «¿Qué %?”, por ejemplo:

  • Trabajé en un proyecto que generó un ahorro de costos de $X
  • Mejoré la velocidad de la aplicación en un X%
  • Reduje el tiempo de inactividad de los sistemas en un X% después de ejecutar X algoritmos
  • Corregí un error que redujo las quejas de los clientes en un X%
  • Automaticé un proceso que ahorró X horas de trabajo manual cada semana

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para un ingeniero informático

  • Programar
  • Desarrollar
  • Codificar
  • Crear
  • Instalar
  • Optimizar
  • Diseñar
  • Conceptualizar
  • Solucionar problemas
  • Ejecutar
  • Mejorar
  • Acelerar
  • Decifrar
  • Resolver
  • Procesar
  • Depurar
  • Implementar
  • Detectar
  • Gestionar
  • Administrar
  • Analizar
  • Reducir
  • Modificar
  • Construir
  • Transformar
  • Dar soporte
  • Verificar
  • Aplicar
  • Comunicar
  • Personalizar
  • Sugerir
  • Colaborar
  • Documentar
  • Recomendar
  • Estructurar
  • Integrar
  • Introducir

4. Educación o formación académica

La sección de educación, o formación académica, es donde enumeras toda la educación superior que has recibido que te califica para el puesto de ingeniero informático que estás solicitando.

Aunque se vuelve menos importante a medida que avanzas tu carrera, tu historial académico es imprescindible, especialmente si ganaste elogios o aprendiste habilidades específicas que necesitarás para trabajos específicos. Además la mayoría de los empleadores requieren que los candidatos a este trabajo tengan una licenciatura o ingeniería en un campo relevante. 

Si aún no has terminado tus estudios superiores o estás realizando un postgrado o maestría, asegúrate de incluirlo también en tu currículum.

Educación superior para un ingeniero informático

Existen distintas carreras universitarias que te permiten trabajar como un ingeniero informático (IT), de software o en sistemas. El nombre también puede variar dependiendo de cada país, pero los conocimientos adquiridos son relevantes para poder trabajar como un ingeniero en informática. Algunos ejemplos son:

  • Ingeniería en informática
  • Ingeniería en sistemas
  • Ingeniería de software
  • Ingeniería en tecnología de la información
  • Ingeniería en tecnologías computacionales
  • Ingeniería en computación
  • Licenciatura en informática
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación
  • Ingeniería electrónica

Softwares y certificaciones para ingenieros informáticos

Como ingeniero informático se espera que te mantengas al día con las últimas tendencias en la tecnología. La formación continua y certificaciones son de suma importancia en esta carrera. Muestra tu conocimiento de las últimas herramientas de tecnología, softwares y certificaciones obtenidas. Algunos ejemplos son:

Programación:

  • Python
  • Java
  • JSF
  • Javascript
  • C++
  • C#
  • PHP
  • HTML5
  • CSS
  • NET
  • Rubí
  • Swift
  • SQL
  • noSQL

Bases de datos:

  • SQL (MySQL, NoSQL, PostgreSQL)
  • MariaDB
  • ElasticSearch
  • AWS
  • SAP SQL

Servicios en la nube:

  • Oracle (OCP, OCM, OCE)
  • Servicios web de Amazon (AWS)
  • GCP
  • Azure

Sistemas operativos:

  • Linux (Ubuntu, Debian, CentOS/RedHat)
  • Microsoft Windows Server
  • Android
  • Microsoft (MCSD)
  • Unix

5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como ingeniero informático.

El campo de la ingeniería informática requiere habilidades educativas y técnicas fuertes y específicas (llamadas habilidades duras), pero los empleadores también buscan habilidades blandas que muestren que eres una persona que puede trabajar en equipo de ser necesario, que prestas atención a los detalles y que eres analítico. Aunque las habilidades duras son las más importantes para un ingeniero informático, es muy importante resaltar ambos tipos de habilidades.

La sección de habilidades no debe ser una larga lista de lenguajes de programación. Si no te sientes cómodo codificando en un lenguaje determinado no lo incluyas, lo peor que puede pasar es que afirmes tener conocimiento de un lenguaje de programación y luego no puedas responder preguntas básicas sobre ese lenguaje en una entrevista. Es mucho mejor tener verdadera experiencia en un lenguaje de programación que reclamar conocimiento de 10 lenguajes diferentes.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero informático

  • Estructuras de datos y algoritmos
  • Lenguajes de programación
  • Bases de datos
  • Secuencias de comandos
  • Editores de texto
  • Entornos de desarrollo integrados (IDE)
  • Sistemas operativos
  • Administración de redes
  • Software multiplataforma
  • Cifrado y criptografía
  • Ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC)
  • Programación y/o diseño orientado a objetos
  • Arquitectura de Computadores
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Administración de servidores

Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero informático

  • Resolución de problemas
  • Gestión del tiempo
  • Atención a los detalles
  • Pensamiento analítico
  • Proactivo/a
  • Organizado/a
  • Adaptable
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad para aceptar críticas constructivas
  • Analítico/a
  • Orientado a procesos
  • Empático/a
  • Accesibilidad
  • Perseverante
  • Tolerante al estrés
  • Iniciativa
  • Innovación
  • Auto-control
  • Motivado/a
  • Creativo/a

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva y muchas veces un requisito para un puesto como ingeniero informático. El inglés es útil para estudiar nuevos lenguajes de programación o libros que únicamente se encuentran en ese idioma. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos de informática que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un ingeniero informático

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender de los años de experiencia o puesto que hayas tenido, algunos ejemplos son:

Ingeniero informático Junior (1-5 años de experiencia):

  • Ayudar en el desarrollo de soluciones de software para cumplir con los requisitos del cliente.
  • Participar en el ciclo de vida de desarrollo completo de productos, incluido el análisis de requisitos, el diseño arquitectónico y las características del software de componentes hasta la implementación de planes de prueba y la documentación de la solución del producto final.
  • Ayudar en el desarrollo de las bases de aplicaciones escritas en PHP, JavaScript, Perl, C ++, C # o Java.
  • Revisar el código, redactar la documentación y seguir los procedimientos de prueba.
  • Participar en el diseño de UI (interfaz de usuario), el desarrollo de gráficos y la programación 3D.

Ingeniero informático nivel medio (5-10 años de experiencia):

  • Programación de controles informáticos que se utilizan para activar maquinaria en industrias de fabricación, por ejemplo PLC y sistemas de base ágiles.
  • Desarrollar un plan de desarrollo del proyecto junto con el analista de negocios.
  • Configurar nuevos sistemas de IT, redes e intranets para clientes
  • Modificar y actualizar aplicaciones de software actuales.
  • Redactar documentación y manuales de formación.
  • Probar el modelo por problemas de compatibilidad e instalación
  • Realizar la depuración y corregir las incompatibilidades del sistema que surjan después de la implementación del nuevo software

Ingeniero informático Senior (10-15 años de experiencia):

  • Desarrollar soluciones de software siguiendo el ciclo de vida del desarrollo de software: documentar los requisitos de información, consultar con los usuarios, investigar el flujo de sistemas, el uso de datos y los procesos de trabajo, y estudiar áreas problemáticas.
  • Determinar la viabilidad operativa mediante la evaluación del análisis, la definición del problema, los requisitos, el desarrollo de la solución y las soluciones propuestas.
  • Desarrollar documentación, diagramas de flujo, diseños, diagramas, gráficos y código.
  • Determinar las especificaciones y estándares del sistema antes de instalar soluciones de productos
  • Realizar análisis del sistema y recomendar cambios en políticas y procedimientos.
  • Asesorar y desarrollar ingenieros de software junior y de nivel medio.

Ejemplos de Currículum para ingeniero informático en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para un ingeniero informático, ingeniero en sistemas o ingeniero de software, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum Ingeniero informático
  • Ejemplo de CV Ingeniero informático

Ingeniero informático CV 1.PDF

Ingeniero informático CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV Ingeniero informático
  • Modelo de CV Ingeniero informático

Ingeniero informático CV 3.PDF

Ingeniero informático CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Ingeniero en sistemas
  • Ejemplo de CV Ingeniero en sistemas

Ingeniero informático CV 5.PDF

Ingeniero informático CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV Ingeniero en sistemas
  • Modelo de CV Ingeniero en sistemas

Ingeniero informático CV 7.PDF

Ingeniero informático CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Ingeniero de software
  • Ejemplo de CV Ingeniero de software

Ingeniero informático CV 9.PDF

Ingeniero informático CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV Ingeniero de software
  • Modelo de CV Ingeniero de software

Ingeniero informático CV 11.PDF

Ingeniero informático CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Ingeniero informático
  • Ejemplo de CV Ingeniero informático

Ingeniero informático CV 13.PDF

Ingeniero informático CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV Ingeniero informático
  • Modelo de CV Ingeniero informático

Ingeniero informático CV 15.PDF

Ingeniero informático CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Ingeniero en sistemas
  • Currículum Ingeniero de software

Ingeniero informático CV 17.PDF

Ingeniero informático CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados