• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Dirección en el Currículum

09/05/2020 Por Isabel Martínez

Dirección en el Currículum

El correo físico está perdiendo cada vez más relevancia por lo que, ¿deberías indicar tu dirección postal en el currículum, o es mejor no incluirla?.

Los datos personales que incluyas en tu currículum vitae, como tu dirección, dependen del tipo de empleador, el puesto, el lugar donde vives, si planeas mudarte, tus inquietudes sobre la privacidad y cómo solicitas el empleo.

En este artículo te explicamos en qué circunstancias debes incluir y, en cuales no, tu dirección en el currículum y, en caso de hacerlo, cómo y dónde colocarla.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • ¿Cuándo colocar la dirección postal en el CV?
    • Ventajas de colocar la dirección en el Currículum
  • ¿Cuándo no colocar la dirección postal en el CV?
  • ¿Dónde colocar la dirección postal en el CV?
  • ¿Cómo escribir la dirección en el currículum?
  • Conclusión

¿Cuándo colocar la dirección postal en el CV?

Como regla general se recomienda siempre colocar por lo menos la provincia o ciudad en donde vives en tu currículum, además existen distintas razones para incluir tu dirección:

– Es obligatorio o requerido: Muchas veces residir en determinada ciudad o provincia es un requisito para el empleo, sobre todo para puestos gubernamentales como policía.

– Residencia cerca del puesto de trabajo: Si vives cerca de la empresa a la que estás aplicando, se recomienda mencionar una dirección más exacta, incluyendo no solo ciudad, sino también el número y nombre de la calle en donde vives.


Ventajas de colocar la dirección en el Currículum

  • No levanta sospechas: No incluir la dirección, puede ser interpretado por los reclutadores como que estás ocultando información y levantar sospechas.
  • Es preferido por los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), ya que estos buscan ciertos términos clave, entre los cuales está la dirección.
  • Puedes ser una ventaja competitiva si vives cerca de la empresa.
  • El empleador podría necesitarlo: ya sea para verificar sus antecedentes o para crear su archivo de candidato.

¿Cuándo no colocar la dirección postal en el CV?

Debido a que su dirección postal es información confidencial, debes decidir si incluirla en tu currículum y cómo hacerlo. Aquí hay algunas razones específicas por las que puedes considerar excluir tu dirección:

– Si tienes alguna inquietud de seguridad: Si no estas seguro de cuantas personas tendrán acceso a tu Currículum, por seguridad puedes optar por solamente colocar la ciudad en donde vives. Asegúrete de haber incluido tu correo electrónico y número de teléfono para que los empleadores puedan contactarte fácilmente y solicitar información adicional.

– Sesgo de distancia: Si vives demasiado lejos del trabajo, los empleadores pueden dudar en contratarte.

– Discriminación: Si bien la discriminación laboral basada en la raza, la religión o el sexo está prohibida por la ley, no existe especificación sobre la discriminación basada en el estatus socioeconómico. Si vives en una zona que es considerada peligrosa, colocar tu dirección puede ser motivo de discriminación.

– Si deseas mantener esta información privada por cualquier motivo: Hay varias razones por las que es posible que no desees compartir tu dirección. Si la perspectiva de enumerar esta información te incomoda de alguna manera, puedes excluirlo.

– Si has encontrado un puesto de trabajo en un sitio de terceros: Una opción más segura sería buscar la misma publicación en un sitio seguro o en el sitio web directo de la compañía. 


¿Dónde colocar la dirección postal en el CV?

Al colocar la dirección postal en el Currículum es importante que esto se haga en la sección adecuada. La dirección debe colocarse en el apartado de información personal,  después del  nombre completo y junto con otras datos de contacto como el teléfono y correo electrónico.

Dirección en el CV


¿Cómo escribir la dirección en el currículum?

Existen distintas maneras en que puedes colocar tu dirección en el currículum, cuál usar va a depender de cada circunstancia:

  • Dirección completa: Es la forma convencional. Se debe incluir el nombre y/o número de la calle, el código postal, ciudad, provincia/estado y país. El número de casa es opcional. 

Avenida San Francisco Javier, 20, Sevilla, 41005, España

  • Ciudad, provincia/estado y país: Si te preocupa la seguridad y que las personas te rastreen por tu dirección exacta, puedes simplemente dejar la ciudad y el estado en el que vives. De esa manera, los empleadores saben aproximadamente cuánto dura tu viaje y si eres local. Si crees que puedan utilizar un ATS, asegúrate de incluir el código postal.

Barcelona, Barcelona, 08100, España

  • Solo país: No incluir la ciudad es aceptable para trabajos remotos o teletrabajo. También se puede optar por esta opción al aplicar a trabajos en el extranjero.

España

  • Si te vas a mudar: ya sea a otra ciudad, estado o provincia, es preferible que lo indiques en tu currículum a que omitas la dirección. Indica la fecha de mudanza.

Mudanza a: Barcelona, Barcelona, 08100, España en septiembre 2020


Conclusión

Indicar tu dirección en el Currículum es opcional, sin embargo como regla general siempre es recomendable colocarla, a menos que creas que esto puede ser motivo de discriminación. Siempre puedes optar por no colocar la dirección completa, pero lo mejor es que no dejes esta sección de tu currículum en blanco, para no dar la impresión de que ocultas algo.


Si deseas más información sobre como colocar los datos personales en el CV puedes consultar el siguiente artículo:

Datos personales en el Currículum

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Consejos

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados