• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para administrador de empresas

14/07/2021 Por Isabel Martínez

Los administradores de empresas son los encargados de supervisar las funciones administrativas y de gestión de una empresa. Pueden trabajar como el gerente o jefe de un departamento específico de la empresa o bien como el director de la organización. Sus tareas administrativas incluyen la gestión de recursos, dirección de proyectos, manejo del personal, negociaciones y cierre de acuerdos, relaciones públicas, atención al cliente, selección y capacitación del personal, entre otros.

Un administrador de empresas puede trabajar en el sector privado, público o incluso en fundaciones u ONG´s. El candidato ideal debe resaltar en su currículum habilidades y competencias tales como: capacidad de resolución de problemas, manejo y motivación del personal, experiencia financiera, negociación comercial, liderazgo, entre otras.  Los empleadores requieren que los candidatos a este trabajo tengan al menos una licenciatura en administración, dirección o gestión de empresas o cualquier otro campo relacionado.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para un/a administrador de empresas, cómo enfatizar tus fortalezas y demostrar tus habilidades de la mejor manera posible y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención de los reclutadores.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para un administrador de empresas
  • Estructura de un CV para un administrador de empresas
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia profesional o laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Sin experiencia como administrador de empresas
      • Verbos de acción
        • Ejemplos de verbos de acción para administrador de empresas
    • 4. Educación o formación académica
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un administrador de empresas
      • Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un administrador de empresas
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un administrador de empresas
  • Ejemplos de Currículum para un administrador de empresas en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para un administrador de empresas

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para un administrador de empresas

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: años de experiencia y funciones desempeñadas.
  • Estudios: Destaca tu competencia técnica y tus credenciales académicas relevantes.
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo.


3. Experiencia profesional o laboral

Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados. Incluye una lista de tus responsabilidades diarias en cada trabajo. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo, que demuestren que eres un excelente candidato.

Asegúrate de especificar en tu currículum el tipo de empresas o industrias en las que has trabajado. Si bien las principales tareas administrativas serán las mismas en casi todas las empresas, algunas industrias requieren tareas más especializadas. Puedes también indicar si has trabajado en el sector público, privado o social.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Cuantificar tu currículum con números muestra que estás motivado por el rendimiento, cuántos más datos específicos puedas proporcionar sobre trabajos anteriores, mayores serán sus posibilidades de impresionar al reclutador.

Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuántas?” o «¿Cuántos?”, por ejemplo:

  • ¿En qué % aumentaron las ventas/ingresos anuales de la empresa gracias a tu gestión?
  • ¿En qué % disminuiste los costos de la empresa?
  • ¿Cuántos acuerdos comerciales cerraste?
  • ¿A cuántos empleados apoyaste?

Sin experiencia como administrador de empresas

Dependiendo del puesto de administración al que estés aplicando, especialmente si es como gerente de un departamento o como directivo de una compañía, suele ser un requisito indispensable tener experiencia previa. Sin embargo tu experiencia puede ser en otros puestos relacionados, como por ejemplo como auxiliar administrativo, no necesariamente como gerente o directivo. Si tu experiencia no es en gerencia pero estás aplicando para ese puesto es importante que destaques tus estudios, logros y habilidades que demuestren que eres un buen candidato para el puesto.

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para administrador de empresas
  • Gestionar
  • Dirigir
  • Mejorar
  • Administrar
  • Resolver
  • Desarrollar
  • Manejar
  • Crear
  • Coordinar
  • Negociar
  • Cumplir
  • Alcanzar
  • Motivar
  • Analizar
  • Asesorar
  • Liderar
  • Monetorear
  • Medir
  • Controlar
  • Lograr
  • Reducir (costos)
  • Aumentar (ventas/ingresos)
  • Comunicar
  • Escuchar
  • Mediar
  • Enseñar
  • Capacitar
  • Generar
  • Colaborar

4. Educación o formación académica

La mayoría de los empleadores requieren que los candidatos a este trabajo tengan una licenciatura o una maestría relacionada con administración de empresas. Algunos ejemplos de la formación académica requerida son:

  • Licenciatura en Administración de empresas
  • Licenciatura en dirección y administración de empresas
  • Grado en Administración y Dirección de empresas (ADE)
  • Gestión financiera y Marketing
  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería administrativa
  • MBA en Dirección de Empresas

Comienza con tus estudios superiores universitarios, títulos formales y diplomas o acreditaciones. Si tienes un grado superior o un máster universitario, puedes omitir la educación secundaria.

Enumera cualquier formación que te haya preparado mejor para trabajar en el campo de la administración de empresas, como: capacitación en liderazgo, talleres de desarrollo de empleados y cursos de gestión empresarial.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como administrador de empresas. Esta sección indicará al empleador de que manera agregarás valor a la empresa, si tienes los conocimientos adecuados y si serás capaz de motivar y dirigir al equipo de trabajo.

Los gerentes de contratación querrán saber qué tipo de software puedes usar, pero también si tienes el tipo de personalidad necesario para trabajar como administrador de empresas, ya que se necesitan tanto habilidades técnicas como sociales para destacar en este rol. Por lo tanto, es importante incluir tus habilidades duras, que muestren tu conocimiento técnico, pero también tus habilidades blandas, que muestren tu capacidad de comunicación y servicio al cliente.

Ten en cuenta que si los reclutadores usan un software ATS, éste va a buscar palabras clave especiales que describen las habilidades del solicitante ideal. Así que asegúrate de revisar y basarte en la oferta de trabajo cuidadosamente antes de escribir esta parte.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un administrador de empresas

  • Planificación estratégica
  • Gestión de proyectos
  • Logística
  • Negociación de contratos
  • Marketing estratégico
  • Investigación de mercado
  • Programas de gestión de bases de datos
  • Sistemas CRM
  • Gmail empresarial
  • Outlook
  • Microsoft Word
  • Excel
  • SharePoint
  • PowerPoint
  • Navegadores web
  • Manejo de redes sociales
  • Innovación
  • Gestión financiera
  • Executive Coaching
  • Facturación
  • Gestión de cuentas
  • Gestión de inventarios y suministros
  • Presupuestos

Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un administrador de empresas

  • Liderazgo
  • Toma de decisiones
  • Gestión del tiempo
  • Atención a los detalles
  • Pensamiento estratégico
  • Analítico/a
  • Habilidades interpersonales
  • Servicio al cliente
  • Resolución de problemas
  • Priorización de tareas
  • Organización
  • Integridad
  • Discreción o confidencialidad
  • Multitareas
  • Productivo/a
  • Iniciativa
  • Empatía
  • Auto control
  • Colaboración
  • Persuasión
  • Comunicación verbal
  • Comunicación escrita
  • Creativo
  • Dedicado
  • Realista
  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Objetivo
  • Trabajo en equipo
  • Persistencia

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva o incluso un requisito para un puesto como administrador de empresas, sobretodo si se trata de una empresa grande con clientes en el extranjero. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 

Si actualmente estás estudiando un idioma asegúrate de incluirlo e indicar el nivel actual que estás cursando.


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos de especialización, certificaciones importantes, conferencias, congresos o capacitaciones relacionados con administración a las que hayas asistido.

También puedes optar por colocar un curso o certificación importante directamente en el área de formación académica y, en esta sección, únicamente colocar cursos que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un administrador de empresas

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender del tipo de industria en la que trabajes y los años de experiencia que tengas, algunos ejemplos son:

Administrador de empresas Junior (3-5 años de experiencia)

  • Brindar soporte administrativo al equipo.
  • Realizar la compra de equipos, servicios y suministros, crear órdenes de compra y procesar facturas.
  • Administrar proveedores y contratos de proveedores.
  • Asistir al departamento de recursos humanos en el procesamiento de currículum de candidatos.
  • Gestión de calendario (gestión del día a día y del tiempo)
  • Gestión de documentos y archivos en un sistema de archivo organizado o en un programa de gestión de bases de datos.
  • Alimentar la base de datos de la oficina.

Administrador de empresas nivel medio (5-8 años de experiencia)

  • Supervisar las actividades administrativas de la empresa.
  • Dirigir y coordinar las actividades de los departamentos de producción, precios, ventas y compras.
  • Administrar los costos de inventario y el «just on time» para las entregas de stock.
  • Crear y analizar hojas de cálculo que detallen las métricas relevantes y resultados.
  • Gestión financiera y presupuestaria.
  • Negociaciones con clientes y proveedores.
  • Supervisar a los proveedores para garantizar que se mantengan los estándares de prestación de servicios.
  • Responsable de la formación continua y las estrategias de desarrollo.

Administrador de empresas Senior o Directivo (8 o más años de experiencia)

  • Gestionar las actividades financieras, administrativas y operativas de varios departamentos y/o unidades de la empresa
  • Determinar las prioridades de compra y hacer recomendaciones para los principales gastos de capital.
  • Servir como enlace principal entre el gerente ejecutivo senior designado; otros altos directivos ejecutivos, otros gerentes y personal.
  • Servir como recurso experto para otros en proyectos especiales.
  • Coordinar la preparación del presupuesto y monitorear las subvenciones y los contratos.
  • Supervisar los procesos de aumento salarial anual.
  • Tomar decisiones en nombre del líder de la organización para garantizar que las solicitudes de reuniones cumplan con las prioridades de gestión del tiempo y los objetivos de rendimiento.
  • Realizar viajes ejecutivos para negociaciones con clientes o proveedores.
  • Aprobar órdenes de compra y planes y cronogramas de proyectos para toda la organización.

Ejemplos de Currículum para un administrador de empresas en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para un administrador de empresas, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para Administrador de empresas
  • Ejemplo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 1.PDF

Administrador de empresas CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Administrador de empresas
  • Modelo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 3.PDF

Administrador de empresas CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Administrador de empresas
  • Ejemplo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 5.PDF

Administrador de empresas CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Administrador de empresas
  • Modelo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 7.PDF

Administrador de empresas CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Administrador de empresas
  • Ejemplo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 9.PDF

Administrador de empresas CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Administrador de empresas
  • Modelo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 11.PDF

Administrador de empresas CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Administrador de empresas
  • Ejemplo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 13.PDF

Administrador de empresas CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Administrador de empresas
  • Modelo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 15.PDF

Administrador de empresas CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Administrador de empresas
  • Ejemplo de CV para Administrador de empresas

Administrador de empresas CV 17.PDF

Administrador de empresas CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados