• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para entrenador personal

29/05/2020 Por Isabel Martínez

Currículum entrenador personal

Los entrenadores personales ayudan a los clientes a alcanzar sus objetivos de condición física y peso. Las responsabilidades de estos incluyen: el diseño de rutinas de ejercicios para clientes de varias edades, ayudar a los clientes a lograr un estilo de vida saludable y un buen nivel de condición física, realizar evaluaciones de aptitud para elaborar un entrenamiento personal y evaluar los desequilibrios musculares y ayudar a los clientes a crear una perspectiva positiva Fitness personal y bienestar.

Los entrenadores personales deben ser expertos en trabajar con clientes con diferentes necesidades físicas, deseos y objetivos, deben tener experiencia en la creación e implementación de potentes programas de acondicionamiento físico.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y ganador de entrenador personal, el cual debe demostrar la pasión del candidato por el estado físico y la dedicación para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de estado físico. Te damos varios ejemplos que puedes tomar como guía y consejos para que tus habilidades se destaquen.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para entrenador personal
  • Estructura de un CV para entrenador personal
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación y formación
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un entrenador personal
      • Ejemplos de habilidades blandas para un entrenador personal
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos
  • Responsabilidades de entrenadores personales
  • Ejemplos de Currículum para entrenador personal en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para entrenador personal

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para entrenador personal

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) que ofrecen una visión general de tus antecedentes, años de experiencia como entrenador personal y las técnicas con las que has trabajado. 

Comienza con tus años de experiencia como entrenador personal y las principales tareas que realizaste. Al decidir qué tareas agregar, usa la descripción del trabajo como guía. Luego, agrega una línea que muestre las cualidades sobresalientes que ayudarán al gimnasio. Y por último cierra con tus títulos educativos y cualquier certificación que puedas tener, que sea pertinente para el trabajo.


3. Experiencia laboral

Muestra tu historial de empleo e incluye una lista de tus responsabilidades diarias. Enumera todos los trabajos relevantes para un puesto de entrenador personal. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo, que demuestren que eres un excelente candidato.

Como entrenador personal, debes especificar en qué area tienes más experiencia. ¿Te especializas en levantamiento de pesas? ¿Pueden los clientes acudir a ti específicamente para planes de nutrición? ¿Tienes experiencia en el entrenamiento de yoga o pilates? Si puedes ser visto como un experto en cualquier tema, asegúrete de resaltar esas áreas en tu currículum.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuántas?» o «¿Cuántos?», por ejemplo:

  • ¿Cuántos clientes entrenaste al mes?
  • ¿Cuánto aumentaron las ventas de membresía debido a tus programas?
  • ¿Qué porcentaje de clientes alcanzaron sus objetivos?

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para entrenador personal

  • Entrenar
  • Asesorar
  • Evaluar
  • Ayudar
  • Motivar
  • Aconsejar
  • Recomendar
  • Instruir
  • Planificar
  • Crear
  • Diseñar
  • Desarrollar
  • Ejecutar
  • Organizar
  • Reclutar
  • Vender
  • Cumplir
  • Implementar
  • Acondicionar
  • Apoyar
  • Enseñar
  • Formar
  • Liderar
  • Educar
  • Comunicar
  • Ganar
  • Reclutar (clientes)

4. Educación y formación

Enumera todos tus títulos y certificaciones relacionados a un puesto de entrenador personal. Con una industria que incluye tantas áreas de especialidad, es importante especificar qué calificaciones tienes. Debes incluir la formación académica que te certifica como entrenador personal, e idealmente tener otras certificaciones en nutrición, estado físico, primeros auxilios y RCP.  Se espera que desarrolles programas de fitness, talleres y eventos. Si has hecho esto antes, menciónalo y también los resultados que lograste.

Los entrenadores personales deben mantener un conocimiento constante y creciente de la anatomía humana, la nutrición básica y los principios fundamentales de la ciencia del ejercicio. Es importante mostrar que te has mantenido capacitado y actualizado en el área.

Algunos ejemplos de formación, que es bien valorada para un puesto entrenador personal son:

  • Certificación de instructor de fitness
  • Licenciatura en educación para la salud
  • Estudios en nutrición
  • Estudios de anatomía humana
  • Certificado en primeros auxilios y RCP
  • Conocimientos en ventas
  • Técnicas de seguridad y ejercicio saludable.

5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes. Debes incluir tanto habilidades duras como blandas.

Como entrenador personal interactuarás con los clientes día tras día. Debes mostrar tus habilidades de comunicación y personalidad como: ser un buen oyente, un comunicador claro y adaptarse a las preferencias de capacitación de las personas para garantizar la satisfacción y retención del cliente.

Debes mostrar, no solo tus habilidades blandas, sino también tu conocimiento técnico en áreas relacionadas, como la terapia de masaje o la rehabilitación de lesiones. Los entrenadores personales también deben tener conocimiento de ventas y marketing.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un entrenador personal

  • Nutrición básica
  • Nutrición deportiva
  • Manejo y control del peso
  • Ventas
  • Experto en equipo Fitness
  • Yoga
  • Pilates
  • Marketing
  • Socorrista
  • Primeros Auxilios
  • RCP
  • Anatomía

Ejemplos de habilidades blandas para un entrenador personal

  • Comunicación interpersonal
  • Liderazgo
  • Paciencia
  • Orientado a resultados
  • Manejo del tiempo
  • Motivación
  • Comunicación efectiva
  • Habilidades de enseñanza
  • Empático
  • Servicial
  • Auto motivado
  • Enérgico
  • Optimista
  • Resolución de problemas
  • Organización

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva, especialmente en gimnasios que se encuentran en ciudades con bastante turismo. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos

Puedes incluir cursos, que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de entrenadores personales

Te presentamos algunos ejemplos de responsabilidades comunes de un entrenador personal, que puedes incluir en tu currículum como parte de tu experiencia laboral, haciendo uso de verbos de acción:

  • Realizar minuciosas evaluaciones de la salud y el estado físico de los clientes, para establecer la fortaleza del cliente y su nivel de habilidad.
  • Diseñar, en base a las evaluaciones, programas personalizados de acondicionamiento físico, seguros y efectivos, para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de estado físico
  • Educar y dar retroalimentación al cliente sobre las técnicas adecuadas.
  • Monitorear el progreso de los clientes y realizar un seguimiento de sus resultados.
  • Brindar asesoramiento sobre salud, nutrición y cambios en el estilo de vida.
  • Mantener un ambiente amigable y positivo para que los clientes se mantengan motivados.
  • Comunicarse con los clientes sobre cómo mejorar su estado físico y su salud.
  • Desarrollar nuevos programas para retener clientes aumentar las nuevas membresías en gimnasios.
  • Enseñar de forma independiente, remota, en escuelas, en centros de fitness, en consultorios privados o en centros de rehabilitación.
  • Seguimiento del progreso de los clientes, utilizando softwares especializados, para generar informes precisos.

Ejemplos de Currículum para entrenador personal en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae de entrenador personal, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para entrenador personal
  • Ejemplo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 1.PDF

Entrenador personal CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para entrenador personal
  • Modelo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 3.PDF

Entrenador personal CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para entrenador personal
  • Ejemplo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 5.PDF

Entrenador personal CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para entrenador personal
  • Modelo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 7.PDF

Entrenador personal CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para entrenador personal
  • Ejemplo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 9.PDF

Entrenador personal CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para entrenador personal
  • Modelo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 11.PDF

Entrenador personal CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para entrenador personal
  • Ejemplo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 13.PDF

Entrenador personal CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para entrenador personal
  • Modelo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 15.PDF

Entrenador personal CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para entrenador personal
  • Ejemplo de CV para entrenador personal

Entrenador personal CV 17.PDF

Entrenador personal CV 18.PDF

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados