• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Consejos para corregir tu Currículum

09/04/2020 Por Isabel Martínez

Corregir CV

Ya sea que estes elaborando tu primer currículum vitae, o actualizándolo, corregir el currículum es un paso esencial para todos los solicitantes de empleo en cualquier nivel profesional. Si tu currículum está libre de errores, no solo impresionaras a los reclutadores, sino que también destacarás como profesional. Los errores pueden significar la diferencia entre obtener una entrevista de trabajo o no. La revisión y corrección requiere un poco más de tiempo que la actualización.

El más mínimo error tipográfico, gramatical u ortográfico puede hacer que tu currículum sea descartado sin una segunda mirada; por lo tanto antes de enviar o subir un currículum para solicitar un trabajo, es importante corregirlo para que sea perfecto. Tu currículum y la carta de presentación que lo acompaña, representan la profesionalidad que aportaras al puesto que estás solicitando. Hay algunas estrategias efectivas que puedes utilizar para revisarlo y corregirlo:

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • 1. Esperar unos días
  • 2. Leer el currículum en voz alta
  • 2. Corrección de ortografía
  • 3. Imprimirlo
  • 4. Que alguien más lo corrija
  • 5. Servicio profesional de revisión de CV

1. Esperar unos días

No se recomienda corregir el currículum o carta de presentación tan pronto como lo termines de escribir. Editar tu currículum justo después de que termines de escribirlo no te hará detectar ningún error, pero si lo revisas uno o dos días después, detectaras más fácilmente los errores gramaticales y ortográficos.


2. Leer el currículum en voz alta

Leer cada palabra del currículum en voz alta ayuda a detectar fácilmente los errores en la estructura de las oraciones, ya que llama la atención sobre frases incómodas y errores ortográficos que de otro modo podría pasar por alto. Cuando algunas palabras no suenan bien juntas, o bien tropiezas con las oraciones, es un indicador de que algo está mal y debes verificarlo.

Una vez que hayas leído tu currículum en voz alta, vuelve a leerlo, palabra por palabra, comenzando en la parte inferior del documento y volviendo a subir. Esta técnica funciona bien cuando intentas atrapar errores de ortografía perdidos que la corrección ortográfica no detectó.


2. Corrección de ortografía

Gracias al uso de correctores ortográficos automáticos, los errores ortográficos reales no son tan comunes en los currículums en estos días. Sin embargo, algunos programas aún no reconocen los errores de ortografía contextual o redacción, así que no confíes únicamente en ellos para corregir tu currículum y carta de presentación . Se debe corregir el documento, línea por línea, manualmente.


3. Imprimirlo

A menudo leemos las cosas de manera diferente en forma impresa que en pantalla. Una vez que hayas editado tu currículum en computadora y hayas realizado una revisión inicial, imprímelo en una hoja (o dos) y dale una revisión más exhaustiva. Usa un resaltador de color para marcar cualquier cambio que desees hacer y así no perder cambios de vista.

El no tener que desplazarse hacia abajo en la pantalla, puede ayudarte a ver la imagen completa. Observa particularmente el estilo y la configuración de tu currículum: ¿son sus puntos, viñetas, guiones, guiones y números todos consistentes? ¿Es la fuente legible y profesional?


4. Que alguien más lo corrija

Muchas veces, otras personas, pueden detectar más fácilmente errores que nosotros no vimos. Pídele a un amigo, preferiblemente uno que escriba para ganarse la vida o sea profesor de lengua, que revise tu currículum en busca de errores ortográficos contextuales, puntuación e inconsistencias en el formato de tu currículum. 

También puedes pedirle a alguien, que no trabaje en tu industria, que revise tu currículum por no más de un minuto. Luego, retira el CV y pídele a esa persona que te diga a qué tipo de posición estás apuntando y por qué estás calificado para tal papel. Si tu amigo no puede responder la pregunta fácil y rápidamente, es probable que tu currículum necesite más edición para comunicar de manera efectiva tus objetivos y calificaciones profesionales.


5. Servicio profesional de revisión de CV

Si tienes un poco de dinero, puedes optar por pagar a un editor profesional que revise tu currículum. El trabajo de un editor es buscar errores gramaticales y errores ortográficos y ofrecer soluciones. También pueden ayudarte a corregir tu carta de presentación y tu solicitud.

Si deseas contactar a nuestro equipo de profesionales, expertos en Recursos Humanos y contrataciones, para una revisión de tu Currículum, puedes hacerlo por medio de nuestro formulario de contacto o de nuestro correo electrónico:

Contacto


Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Consejos

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados