• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Voluntariado en el Currículum

26/03/2020 Por Isabel Martínez

Trabajo Voluntario en el CVLa experiencia de voluntariado, a pesar de no ser un trabajo remunerado ni con un contrato de trabajo formal, puede ser una herramienta muy útil que nos ayude a encontrar trabajo. Algunos candidatos, especialmente estudiantes recién graduados, participan en trabajos voluntarios para tener algo que mostrar en su currículum. El trabajo de voluntariado nos permite mostrar una imagen altruista y de compromiso frente a las empresas, lo cual puede hacernos resaltar de los demás candidatos y que consigamos el empleo al que estamos aplicando.

Muchas personas no saben muy bien ni cómo ni dónde incluir el trabajo voluntario en su currículum. En este artículo te explicamos la importancia de colocar los voluntariados en el CV y cómo hacerlo correctamente.


Tabla de contenido:

  • ¿Por qué incluir trabajo voluntario en el Currículum?
  • ¿Dónde colocar el voluntariado en el CV?
  • ¿Cómo colocar el voluntariado en el CV?
  • Consejos
  • Ejemplos de voluntariado en el CV

¿Por qué incluir trabajo voluntario en el Currículum?

En un estudio de Deloitte, con 2506 gerentes de contratación, el 82% de los gerentes encuestados expresaron la preferencia por los solicitantes que participaron en trabajos de voluntariado. Esto reafirma la postura de muchos expertos de Recursos humanos que indican que el trabajo voluntario facilita la búsqueda de empleo.

El voluntariado es de gran ayuda si eres un estudiante recién graduado y sin experiencia, más allá de las prácticas profesionales, ya que muestra a los empleadores que estás motivado y activo. También obtendrás experiencia y contactos durante el trabajo voluntario, de esta manera amplías tu red, lo cual puede ayudarte a encontrar trabajo más rápido.

Los voluntariados también nos ayudan cuando hemos estado sin trabajar en un cierto período de tiempo, ya que nos permite justificar los vacíos en nuestro CV.  Si indicas que estás haciendo un voluntariado mientras buscas trabajo, esto aumenta las posibilidades de ser contratado, ya que al estar mucho tiempo sin trabajar puede perjudicar nuestra imagen con los reclutadores.


¿Dónde colocar el voluntariado en el CV?

Esto va a depender de la relevancia del trabajo voluntario para el empleo que se busca actualmente. Como regla general no es recomendable colocar el trabajo voluntario en la sección de «experiencia laboral», ya que no es una experiencia remunerada ni con un contrato formal de trabajo.

Si el voluntariado se relaciona con el trabajo al que se esté aplicando, se recomienda crear una subcategoría de la experiencia laboral que se puede llamar «experiencia relacionada». En este caso se coloca primero nuestra experiencia profesional remunerada en orden cronológico, de la más reciente a la más antigua, y luego la subcategoría con las experiencias de voluntariado  también en orden cronológico descendente. 

Si el voluntario no está relacionada con la oferta de trabajo, o se tiene mucha experiencia laboral remunerada y por lo tanto esa categoría quedaría muy grande, se recomienda entonces colocar el trabajo voluntario en una sección aparte del currículum, que puede ser «actividades extracurriculares», «actividades adicionales» o si se tienen varias experiencias de voluntariado una sección específica que se llame «voluntariado».

Asegúrese de que las experiencias de voluntariado incluidas proyecten sus atributos positivos. Ambas secciones generalmente vienen después de la información de contacto, Perfil y objetivo profesional y experiencia laboral o sección de educación.

En el caso de que no se posea ninguna experiencia profesional remunerada, sí se recomienda colocar los voluntariados en la sección de «experiencia laboral«, ya que es la única experiencia de la que se dispone y así poder realzar nuestras habilidades y competencias.


¿Cómo colocar el voluntariado en el CV?

El trabajo voluntario se debe colocar en el Currículum con una estructura similar al de la experiencia laboral:

  • Nombre de la organización benéfica u ONG con la que se colaboró
  • Responsabilidades y Funciones que se desempeñaron (especialmente las relacionadas con el puesto al que se esté aplicando)
  • Causa benéfica por la que se trabajó
  • Periodo de tiempo del voluntariado
  • País del voluntariado  (en caso de que haya sido en el extranjero)
  • Logros (si hay algún logro que sea relevante para el trabajo al que estás aplicando)

Consejos

  • Excluir voluntariados políticos o religiosos: Se recomienda omitir voluntariados que se hayan realizado para organizaciones políticas, religiosas o de otro tipo que se considera polarizante. Esto es para evitar la discriminación en caso de que el gerente de contratación tenga puntos de vista opuestos. Aunque la ley prohíbe la discriminación sobre esa base, los informes sobre incidencias son bastantes.

  • Importancia: El trabajo voluntario es especialmente importante para estudiantes, personas sin experiencia profesional, personas que tienen brechas significativas en su historial de empleo y las personas que buscan trabajo en una industria que no tiene ninguna relación con el trabajo anterior. Sin embargo si posee suficiente experiencia laboral relevante y, no tiene grandes brechas en su historial de empleo, incluir trabajos voluntarios puede no ser tan importante.

  • Carta de recomendación: En caso de que el voluntariado sea la única experiencia que poseamos se puede solicitar una carta de recomendación al responsable del voluntariado o voluntariados que hayamos realizado, para respaldar la información. 
  • LinkedIn: Esta red social dispone de un área específica para mencionar voluntariados, por lo que te recomendamos si vas a incluir esta red social en tu currículum que te asegures de colocar también los trabajos voluntarios en los que hayas participado.

  • Plantillas: Los expertos en RRHH recomiendan mucho el uso de plantillas para elaborar el CV, ya que estas están elaboradas por expertos en reclutamiento y harán que tu Currículum se vea profesional y bien estructurado, haciéndolo resaltar del resto y así aumentando las posibilidades de una entrevista. Además estas te ayudaran a incluir el trabajo voluntario en la sección adecuada.

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Ejemplos de voluntariado en el CV

Te presentamos ejemplos de distintas plantillas profesionales de Currículum y como se puede indicar el trabajo voluntario:

Ejemplo 1:

Trabajo voluntario en el CV

Crear mi plantilla de CV

Ejemplo 2:

Trabajo voluntario en el CV

Crear mi plantilla de CV

Si deseas recomendaciones para crear un buen CV puedes consultar el siguiente artículo:

Consejos para crear un buen Currículum

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados