• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Redes sociales en el Currículum

18/04/2020 Por Isabel Martínez

Redes sociales en el CV

Los reclutadores miran docenas de currículums  día tras día, por lo que los solicitantes de empleo necesitan encontrar formas nuevas e innovadoras para destacarse de la multitud. Incluir tus perfiles de redes sociales en tu currículum, como una mejora, te permite evolucionar de una hoja de papel unidimensional a una versión interactiva y dinámica de ti y tus logros

Sin embargo hay que tener cuidado, se dan casos en que el empleador descarta a un candidato, porque encontró en Internet imágenes o comentarios inapropiados, en perfiles sociales públicos. El peor error que se puede cometer es tener un perfil público con contenido que no deseamos que sea público. Además, tanto si incluyes tus perfiles como si no, es seguro esperar que los posibles empleadores te busquen en Google, por lo que es imprescindible comprender completamente cómo funciona cada red, y controlar tu configuración de seguridad y privacidad.

En este artículo te damos algunos consejos, para decidir qué redes sociales incluir en tu currículum y por qué, y hacerlo correctamente para crear una imagen profesional.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Consejos
    • 1. Búscate en Google
    • 2. Configuraciones de privacidad
    • 3. No mientas
  • ¿Qué redes sociales incluir en el currículum?
    • LinkedIn
    • Twitter
  • ¿Qué redes sociales considerar cuidadosamente?
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
  • ¿Qué redes sociales NO incluir en el currículum?

Consejos

1. Búscate en Google

Nunca está mal buscar tu propio nombre en Google antes de enviar una aplicación. Esto te permite eliminar, previamente, fotos y mensajes que no contribuyan positivamente a tu imagen.

2. Configuraciones de privacidad

¿Todavía quieres compartir tus fotos con tus amigos de vacaciones o fiesta? Asegúrete de ajustar tu configuración de privacidad en tus canales de redes sociales. Especialmente en Facebook, es importante que realices un seguimiento de esta configuración de privacidad.

3. No mientas

No publiques información en las redes sociales que no sea cierta. Si una empresa descubre mentiras en tu currículum o en tus redes sociales, esto afectará tu imagen negativamente con el empleador. Recuerda que no tienes que fingir ser otra persona, eres bueno como eres. Esto se aplica no solo en la vida personal, sino también en la vida empresarial.


¿Qué redes sociales incluir en el currículum?

LinkedIn

Redes sociales en el CVSiempre debes incluir LinkedIn en tu currículum, es un canal importante a la hora de solicitar un empleo, ya que es una forma rápida y fácil de conocer el historial profesional de alguien. En los negocios LinkedIn es fundamental, demuestra que eres inteligente, moderno y entiendes la importancia de una marca personal.

Sin embargo, solo tener un perfil de LinkedIn no es suficientemente, este debe estar optimizado. Esto significa que su perfil debe tener una foto adecuada (y profesional), un currículum bien escrito y una sección completa de experiencia laboral. Además, no escribas tu CV en tercera persona, debes ser auténtico y resaltar tus cualidades. Puedes crear una URL de LinkedIn personalizada para agregar a tu currículum.

Twitter

Además de LinkedIn, la siguiente mejor herramienta de marca que tiene más sentido incluir en un currículum es Twitter. Twitter es una maravillosa herramienta de marca personal y un perfil fantástico para incluir en tu solicitud de empleo, porque puede demostrar una multitud de intereses y atributos a través de tu perfil. 

Es importante que compartas tu «yo» dinámico e interesante a través de tus tweets, y no un conjunto de quejas de servicio al cliente o cualquier interés o punto de vista extremo o muy controvertido, sobre temas como raza, sexo, política, etc.

Recuerda incluir Twitter únicamente si lo utilizas para fines profesionales, como por ejemplo negocios, de lo contrario es mejor que lo omitas.


¿Qué redes sociales considerar cuidadosamente?

En la mayoría de los casos NO se recomienda incluir estas redes sociales, solamente en puestos de trabajo en donde sean relevantes, siempre cuidando la privacidad e imagen pública.

Facebook

Facebook es aceptable solo si tiene sentido directo para el puesto que estás solicitando. Debido a que FB es posiblemente la red social más personal, tendrás que pensar cuidadosamente si tiene una conexión directa con el trabajo o no. Por ejemplo, si estás solicitando un puesto de marketing en redes sociales, podrías incluirlo. Sin embargo, tu perfil no necesariamente debe ser la versión totalmente personal que ven tus amigos. Facebook tiene algunas configuraciones en las que puedes tener el aspecto percibido de un perfil público y aún así mantener una gran privacidad.

Instagram

Tiene sentido incluir Instagram si la narración visual o la marca es un aspecto importante del trabajo que está solicitando. Si la historia visual mejora tu aplicación, inclúyela en tu currículum. Si tu Instagram son imágenes de tu perro, no te molestes.

Instagram es una excelente plataforma de redes sociales convertida en una herramienta de marca personal, pero es muy específica. Al igual que Twitter, puedes contar una historia en tu cuenta, pero esta es menos sobre tu punto de vista y más sobre lo que es importante para ti. 

YouTube

YouTube puede ser usado como una forma de contar historias, que te muestran como un líder de pensamiento, especialmente en puestos de ventas, marketing o liderazgo. Ya sea que el reclutador mire todos tus videos o solo uno, puedes usar YouTube como una forma de presentarte como un vendedor, orador público y locutor. Como YouTube es contenido público, es posible que otros revisen tu video y comenten; asegúrete de revisar la privacidad y contestar los comentarios con humildad.


¿Qué redes sociales NO incluir en el currículum?

En la mayoría de los casos la única red que se recomienda incluir en el currículum es LinkedIn. Las otras redes sociales mencionadas (twitter, Facebook, Instagram, YouTube) se deben incluir solo en puestos de trabajo específicos, en donde éstas tengan relevancia, y siempre que el perfil público sea profesional y no afecte negativamente nuestra imagen.

Las siguientes redes sociales se consideran poco profesionales, por lo que no es recomendable incluirlas en ningún caso:

  • Snapchat
  • Tik Tok
  • QQ
  • Entre otras

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Blog

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados