• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para Bartender

03/06/2020 Por Isabel Martínez

Currículum bartender

Un bartender, también llamado barman , cantinero o camarero de barra, es el encargado de preparar y mezclar bebidas o cócteles y luego servirlos directamente a los clientes, o bien entregarlos a los camareros para que los sirvan. No se requiere educación formal para el trabajo, la mayoría de los bartenders tienen un diploma de escuela secundaria. Idealmente el candidato debe tener experiencia trabajando en servicio al cliente o en entornos de alimentos y bebidas. 

Un currículum ganador de bartender debe destacar tareas como: preparar aperitivos y cocteles en general, cobrar cuentas, mantener limpio el equipo del bar, evitar el consumo excesivo de alcohol por parte del cliente, mantener existencias y crear menús de bar. Debe destacar la capacidad de un candidato para proporcionar un servicio al cliente y un servicio de bebidas de primer nivel.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para bartender, qué habilidades y verbos de acción impresionan a los reclutadores y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención. Te brindamos además varios ejemplos, revísalos cuidadosamente y usa nuestro formato como guía.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para bartender
  • Estructura de un CV para bartender
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación y formación
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades duras para bartender
      • Ejemplos de habilidades blandas para bartender
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos
  • Responsabilidades de un bartender
  • Industrias para un bartender
  • Ejemplos de Currículum para bartender en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para bartender

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para bartender

Si cuentas con experiencia como bartender te recomendamos un currículum cronológico,  el cual enumera tu experiencia laboral por fechas, de la más reciente a la más antigua y, le da al gerente de contratación una excelente idea de cómo has desarrollado tus habilidades hasta este punto. Un currículum funcional, por otro lado, es más apropiado para bartenders que tienen una larga serie de logros pero no un historial laboral tradicional o formación académica, o bien que tienen mucho tiempo sin trabajar.

Sin embargo, en su mayor parte, los gerentes de contratación prefieren un currículum cronológico.


1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa (Antecedentes, años de experiencia)
  • Areas de especialidad (maridaje de vinos, cócteles artesanales, cerveza artesanal, etc.)
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa (por qué serías un buen candidato)
  • Rol que estás solicitando

3. Experiencia laboral

Muestra tu historial de empleo e incluye una lista de tus responsabilidades diarias. Enumera todos los puestos relevantes para la industria de servicios de alimentos. Idealmente el candidato debe tener experiencia trabajando en servicio al cliente o en entornos de alimentos y bebidas. 

Si no tienes mucha experiencia como bartender puedes agregar otros empleos relacionados, que tengan tareas transferibles y/o habilidades requeridas necesarias para un puesto de bartender (por ejemplo: camarero/a, cocinero/a). 

Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo que demuestren que eres un excelente candidato.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuántos?» o «¿Cuál?», por ejemplo:

  • ¿Cuántos clientes atendiste por turno?
  • ¿Cuánto tiempo te tardas en promedio en preparar una bebida?
  • ¿Cuál fue tu venta diaria de alcohol? (o incluso de comida si aplica)
  • ¿Cuántos camareros entrenaste?

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para bartender

  • Preparar
  • Servir
  • Mezclar
  • Sugerir
  • Recomendar
  • Asesorar
  • Crear
  • Desarrollar
  • Recibir
  • Mantener
  • Aprender
  • Limpiar
  • Ordenar
  • Capacitar
  • Entrenar
  • Formar
  • Recomendar
  • Asistir
  • Garantizar
  • Cobrar
  • Calcular
  • Gestionar
  • Inventar
  • Destacar
  • Mejorar
  • Introducir
  • Organizar
  • Monitorear
  • Saludar
  • Tomar
  • Demostrar
  • Aplicar

4. Educación y formación

No se requiere educación formal para trabajar como bartender, la mayoría tienen únicamente un diploma de escuela secundaria o incluso de primaria. Sin embargo si estás estudiando en la universidad algo relacionado con hospitalidad o turismo esto puede suponer una ventaja competitiva.

Enumera todas las clases de capacitación, certificaciones, cursos o talleres relacionados con el servicio de alimentos y bebidas (como manipulación de alimentos, cursos de bartending, elaboración de cocteles, maridaje vinos y alimentos, etc.). Solo debes colocar los estudios que aporten valor al CV.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como bartender. Debes incluir tanto habilidades duras, que muestren tu conocimiento técnico, como habilidades blandas que muestren tu capacidad para crear un ambiente agradable para los clientes. Básate en la descripción de la oferta de trabajo.

Si bien ambos tipos de habilidades son importantes, las habilidades blandas con las más valoradas en un puesto de bartender, ya que la clave para vender una mayor cantidad de bebidas está en habilidades como servicio, persuasión y simpatía. Estos rasgos ayudan en gran medida a ser, naturalmente, un buen barman. Entonces, si eres nuevo, presta atención a las habilidades y rasgos que debes enumerar para resaltar de los demás candidatos.

Ejemplos de habilidades duras para bartender

  • Mixología
  • Maridaje de vinos y alimentos
  • Software de ventas
  • Cócteles Especializados
  • Terminales POS
  • Matemáticas (cálculos básicos)
  • Bilingüe (inglés/español)
  • Ventas
  • Cocteles artesanales
  • Leyes de licor
  • Higiene Alimentaria
  • Entrenamiento en servicio
  • Cocina

Ejemplos de habilidades blandas para bartender

  • Servicio al cliente
  • Comunicación verbal
  • Habilidades interpersonales
  • Persuasivo/a
  • Escucha activa
  • Simpatico/a
  • Amigable 
  • Atento
  • Confiable
  • Memoria fuerte
  • Multitarea
  • Resolución de problemas
  • Organización
  • Creación de ambiente
  • Trabajo en equipo
  • Colaborativo
  • Entusiasta
  • Enérgico
  • Atención a los detalles
  • Gestión del tiempo 
  • Iniciativa
  • Integridad
  • Fiable
  • Flexible
  • Eficiente
  • Creativo/a
  • Atractivo/a
  • Extrovertido/a

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva, e incluso un requisito para trabajar como bartender en ciudades con bastante turismo, como Madrid o Barcelona. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos

Puedes incluir cursos relacionados con la industria de bares, restaurantes o turismo y hospitalidad en general, que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un bartender

Los bartender preparan bebidas alcohólicas y no alcohólicas y brindan un servicio óptimo a los clientes. Conocen las bebidas y sus combinaciones y pueden seguir recetas y utilizar técnicas para mejorarlas. Los cantineros son responsables de mantener el área de bar limpia y acogedora y deben ser expertos en el mantenimiento de cualquier equipo de bar. Los bartender generalmente tienen que tomar pedidos y manejar los pagos, además de crear bebidas.

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa. Te presentamos algunos ejemplos de responsabilidades comunes de un bartender, que puedes incluir en tu currículum como parte de tu experiencia laboral, haciendo uso de verbos de acción:

Responsabilidades generales de un bartender

  • Preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas para clientes.
  • Mezcla de ingredientes frescos para preparar cócteles según las especificaciones del menú.
  • Mezclar y servir bebidas según los deseos específicos del cliente.
  • Interactuar con los clientes de manera amable y cortés.
  • Cobrar y recibir pagos (efectivo o tarjeta de crédito) de los clientes.
  • Evaluar las preferencias y necesidades del cliente y hacer las recomendaciones apropiadas.
  • Verificar la identificación del cliente para asegurarse de que sea mayor de edad para beber
  • Realiza tareas de limpieza adecuadas para garantizar la limpieza del área del bar.
  • Tomar y crear múltiples pedidos de bebidas a la vez, incluida la preparación de cócteles.
  • Responsable de apertura y cierre del bar o área de bar.
  • Trabajar en entornos de alto ritmo y presión.
  • Mantener un conocimiento completo del menú y las promociones.
  • Trabajar diligentemente para ayudar a los compañeros de trabajo cuando sea necesario.
  • Desarrollar excelentes relaciones con los clientes.

Bartender experimentado (más de 3 años)

  • Crear nuevas bebidas para agregar al menú de la barra.
  • Reposición y reabastecimiento de suministros de barras e inventario de alcohol.
  • Crear promociones y ofertas del día.
  • Trabajar con proveedores de bebidas para probar y comprar nuevos productos.
  • Responsable de capacitar a nuevos empleados.
  • Crear estrategias de marketing, planificación de eventos y medios sociales e impresos para aumentar las ventas.
  • Responsable de la barra, asegurando que todo el efectivo sea contado y depositado.
  • Seguimiento de ventas y compras combinado con el ajuste de promociones.
  • Informes de ventas diarios y semanales a la gerencia.
  • Coordinación del horario de trabajo del personal.

Industrias para un bartender

Existen diferentes industrias donde se puede trabajar como bartender. Algunos ejemplos son:

  • Bares o Pubs
  • Bar de cócteles artesanales
  • Bar de cervezas artesanales
  • Resorts o centros vacacionales
  • Cruceros o fiestas en ferries
  • Restaurantes en general
  • Restaurantes para cena informal
  • Restaurantes de alta cocina
  • Bar de un hotel
  • Eventos especiales (como bodas)

Ejemplos de Currículum para bartender en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para bartender, cantinero, barman o mesero de barra, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para bartender
  • Ejemplo de CV para bartender

Bartender CV 1.PDF

Bartender CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para bartender
  • Modelo de CV para bartender

Bartender CV 3.PDF

Bartender CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para bartender
  • Ejemplo de CV para bartender

Bartender CV 5.PDF

Bartender CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para bartender
  • Modelo de CV para bartender

Bartender CV 7.PDF

Bartender CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para bartender
  • Ejemplo de CV para bartender

Bartender CV 9.PDF

Bartender CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para bartender
  • Modelo de CV para bartender

Bartender CV 11.PDF

Bartender CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para bartender
  • Ejemplo de CV para bartender

Bartender CV 13.PDF

Bartender CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para bartender
  • Modelo de CV para bartender

Bartender CV 15.PDF

Bartender CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para bartender
  • Ejemplo de CV para bartender

Bartender CV 17.PDF

Bartender CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados