• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum Vitae para estudiantes

06/05/2019 Por Isabel Martínez

Como estudiante uno de los mayores retos cuando se está buscando un primer empleo es realizar el Currículum Vitae. Esto puede aplicar tanto para estudiantes universitarios como para estudiantes de bachillerato o recién graduados, quienes usualmente no tienen mayor experiencia laboral. Ya sea que se esté buscando un trabajo a tiempo parcial, a tiempo completo, fin de semana, o bien aplicando para realizar prácticas profesionales, es de vital importancia realizar un Currículum Vitae que resalte las fortalezas, que como estudiante, se pueden brindar a la empresa y que su CV sobresalga de los demás candidatos.


Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para estudiantes
  • Estructura de un CV para estudiantes
    • 1. Datos personales
    • 2. Objetivos e intereses profesionales
    • 3. Educación y formación
      • Logros y premios
    • 4. Experiencia laboral
    • 5. Habilidades y competencias
    • 6. Actividades extracurriculares
    • 7. Idiomas
    • 8. Otros datos de interés
    • 9. Referencias
  • Ejemplos de Currículum para estudiantes en PDF
  • Recomendaciones al elaborar un CV de estudiante

Ejemplos Plantillas de CV para estudiantes

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para estudiantes

Una buena opción cuando se es un estudiante con poca, o ninguna, experiencia laboral es realizar un CV funcional, ya que este resalta las habilidades y competencias por sobre la experiencia laboral. A pesar de que este tipo de CV es menos popular, realizar el clásico CV cronológico inverso no resulta beneficioso cuando no se tiene una amplia trayectoria laboral como suele ser el caso de los estudiantes.

Una estructura que puede ser útil para un estudiante, destacando la preparación académica es la siguiente:


1. Datos personales

Fotografía, nombre completo, dirección, correo electrónico, número de teléfono, entre otros. Es importante que el correo electrónico que se proporcione sea profesional, con nombre y apellidos o bien iniciales, no se deben utilizar sobrenombres que puedan quitarle seriedad. La fotografía también debe ser formal, con un fondo neutro, de los hombros para arriba y utilizando ropa formal, planchada y limpia.

Si deseas más información sobre como indicar la información personal en el currículum puedes consultar el siguiente artículo:

Datos personales en el Currículum


2. Objetivos e intereses profesionales

Aquí se debe hacer una breve descripción sobre cuales son sus objetivos en el campo laboral, que de preferencia debe ir acorde al puesto de trabajo al cual está aplicando. También puede exponer sus intereses en el puesto de trabajo y la empresa. Puede también hablar de sus objetivos académicos a corto y mediano plazo, describiendo las fortalezas que estos le proporcionan para el puesto.


3. Educación y formación

Este apartado es el más importante en un CV de un estudiante que aún no tiene una amplia experiencia laboral. Se deben colocar los estudios de bachillerato, licenciatura y maestría si los hubiera. Deben colocarse en orden cronológico inverso, es decir del más reciente al más antiguo, indicando el centro de estudios y la ciudad o país. Se deben mencionar también los cursos y certificaciones que sean relevantes para el puesto (seminarios, capacitaciones, congresos, etc).

Debe colocar de primero la carrera que se esté estudiando actualmente y la fecha prevista de finalización, o bien indicar si se posee cierre de pensum y se está en proceso de trabajo de graduación.

Logros y premios

Si durante su formación académica ha obtenido premios o menciones honoríficas puede colocarlas aquí o bien conforme vaya mencionando cada estudio académico en orden cronológico inverso. Estos pueden ser:

  • Menciones honoríficas: Cum Laude, Suma Cum Laude, Magna Cum Laude
  • Miembro de la asociación de alumnos de su carrera
  • Ganador de algún concurso de algún tema relevante al puesto
  • Estudiante destacado

Si deseas más información sobre cómo indicar la formación académica en en currículum puedes consultar el siguiente artículo:

Formación académica


4. Experiencia laboral

Esta sección solo aplica cuando se ha tenido alguna experiencia laboral relevante al puesto al que está aplicando, incluso si esta ha sido corta (como pasantías o trabajos de verano). Es importante no colocar información que no es de interés al puesto únicamente por llenar espacio, hay que recordar que en un CV lo que importa es la calidad de la información que se proporciona, no la cantidad.

Algunos ejemplos de experiencias laborales que usualmente podrían poseer los estudiantes son:

  • Auxiliaturas de cursos en la universidad
  • Tutorías a estudiantes
  • Prácticas profesionales/pasantías/internships
  • Vacacionista/trabajos de verano (únicamente si son relevantes)

Si no posee experiencia laboral significativa no se preocupe, puede omitir esta sección. Como estudiante sus fortalezas se encuentran en la formación académica que posee y en las habilidades y competencias que puedan ser útiles para la empresa, no en su experiencia laboral.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para el trabajo al cual se está aplicando, como por ejemplo:

  • Programas de computación (Excel, Word, Adobe, Photoshop, AutoCAD, etc) indicando el nivel de conocimiento y certificaciones si las hubieran
  • Lenguajes de programación, incluyendo su nivel de conocimiento
  • Manejo de maquinaria (montacargas, torno, tractor, etc)
  • Habilidades personales, que se considere puedan ser de valor para el puesto

6. Actividades extracurriculares

Aquí se deben incluir actividades que tengan relevancia para el puesto al que se está aplicando, tales como:

  • Voluntariados (esto puede ser muy valorado en los estudiantes)
  • Proyectos escolares o universitarios
  • Intercambios
  • Actividades no remuneradas

7. Idiomas

Como estudiante el conocimiento de otros idiomas puede ser una gran fortaleza al aplicar a un empleo. Es importante indicar el nivel del idioma que se posee en cada categoría: Hablar, escribir, comprender. Se puede utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicarlo. Si se posee algún certificado oficial (ej: TOEFL) colocarlo, indicando la calificación obtenida. 


8. Otros datos de interés

Esta sección es opcional y se debe colocar solo si hay datos adicionales, que no correspondan a las secciones anteriores, y que sean importantes para el puesto que se está aplicando, tales como:

  • Tipo de licencia de conducir (Si puede manejar camiones o vehículos pesados)
  • Si se posee vehículo propio (importante para puestos de ventas)
  • Disponibilidad de horario (Diurno, nocturno, mixto o rotativo)
  • Disponibilidad de viajar dentro o fuera del país y visas que se poseen (si el puesto lo solicita)

La disponibilidad de horario es un dato muy importante a la hora de aplicar a un empleo siendo estudiante, ya que tanto el estudiante como la empresa desean saber que el horario de estudios no va a interferir con el horario de trabajo.


9. Referencias

Esta sección es opcional, se pueden colocar referencias de profesores, asesores o jefes de pasantías para darle legitimidad a la información colocada en el CV. 

Antes de colocar a una persona como referencia siempre se le debe consultar previamente. No se debe colocar información personal de las personas de referencia como dirección o teléfono, se puede indicar “referencia a pedido” en el CV y así poder avisar a las personas que los pueden llamar para una referencia cuando un reclutador solicite esta información.



Ejemplos de Currículum para estudiantes en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para estudiantes elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum estudiante sin experiencia
  • Ejemplo de CV estudiante sin experiencia

                   Estudiante sin experiencia CV 1.PDF                      Estudiante sin experiencia CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV estudiante sin experiencia
  • Modelo de CV estudiante sin experiencia

                  Estudiante sin experiencia CV 3.PDF                      Estudiante sin experiencia CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum estudiante sin experiencia
  • Ejemplo de CV estudiante sin experiencia

                  Estudiante sin experiencia CV 5.PDF                      Estudiante sin experiencia CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV estudiante sin experiencia
  • Modelo de CV estudiante sin experiencia

                  Estudiante sin experiencia CV 7.PDF                      Estudiante sin experiencia CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum estudiante sin experiencia
  • Ejemplo de CV estudiante sin experiencia

                  Estudiante sin experiencia CV 9.PDF                      Estudiante sin experiencia CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV estudiante sin experiencia
  • Modelo de CV estudiante sin experiencia

                  Estudiante sin experiencia CV 11.PDF                    Estudiante sin experiencia CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum estudiante sin experiencia
  • Ejemplo de CV estudiante sin experiencia

Estudiante sin experiencia CV 13.PDF

Estudiante sin experiencia CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV estudiante sin experiencia
  • Modelo de CV estudiante sin experiencia

Estudiante sin experiencia CV 15.PDF

Estudiante sin experiencia CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum estudiante sin experiencia
  • Ejemplo de CV estudiante sin experiencia

Estudiante sin experiencia CV 17.PDF

Estudiante sin experiencia CV 18.PDF

Crear mi CV

Recomendaciones al elaborar un CV de estudiante

Algunas recomendaciones para elaborar un Currículum de estudiante son:

  • Formación académica y habilidades: como estudiante es importante enfocarse y resaltar los aspectos importantes de estas dos secciones, siempre que sean relevantes al puesto.
  • Corto y claro: Se debe evitar colocar información innecesaria o de «relleno», un CV de estudiante debería tener como máximo una página.
  • Carta de presentación: Como estudiante realizar una carta de presentación puede ser una herramienta útil, ya que permite explicar a la empresa por qué te interesa el empleo y por qué tu serías el candidato ideal para el puesto.
  • Ortografía y redacción: Es importante antes de enviar tu CV que revises detalladamente la redacción y la ortografía, para no afectar tu imagen por un pequeño error de escritura.
  • Profesional: Aunque se esté aplicando a un trabajo de medio tiempo o temporal, es importante siempre mantener una imagen profesional con detalles como correo electrónico o la fotografía.

Si deseas más recomendaciones para crear un buen CV para estudiantes, puedes consultar el siguiente artículo:

Consejos para un currículum de estudiantes


Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados