• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum de Chofer o conductor

01/11/2021 Por Isabel Martínez

Los choferes o conductores se encargan de transportar mercancías, bienes industriales o pasajeros en condiciones de seguridad. Recorren distancias que pueden ir más allá de las fronteras estatales o incluso nacionales. Sus responsabilidades incluyen cargar y descargar mercancías, ayudar a los pasajeros con el equipaje, adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico, cobrar tarifas y completar la entrega de bienes o mercancías. 

El candidato ideal debe resaltar en su currículum habilidades y competencias tales como: habilidades de conducción segura, administración del tiempo, confiabilidad, orientación al servicio al cliente, atención a los detalles y comunicación.

No se requiere educación universitaria para este puesto, la mayoría de los choferes tienen un diploma de escuela secundaria o su equivalente, sin embargo es obligatorio poseer un permiso de conducir válido dependiendo del tipo de vehículo o camión que se va a conducir.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para un chofer o conductor, cómo enfatizar tus fortalezas y demostrar tus habilidades de la mejor manera posible y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención de los reclutadores.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV de chofer o conductor
  • Estructura de un CV para chofer o conductor
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia profesional o laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Sin experiencia como chofer o conductor
      • Verbos de acción
    • 4. Educación o formación académica
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para chofer o conductor
      • Ejemplos de habilidades blandas o suaves para chofer o conductor
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un chofer o conductor
  • Ejemplos de Currículum para chofer o conductor en PDF

Ejemplos Plantillas de CV de chofer o conductor

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para chofer o conductor

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Tipo de permiso de conducir: Indispensable para un puesto como chofer o conductor. Se debe indicar el tipo de permiso que se posee (A, B, C, D o M) y qué país emitió el carnet. En el siguiente enlace puedes ver a detalle cómo y donde colocar tu permiso de conducir en tu CV:
    PERMISO DE CONDUCIR
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: años de experiencia y funciones desempeñadas.
  • Estudios: Destaca tu competencia técnica y tus credenciales académicas relevantes.
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo.


3. Experiencia profesional o laboral

Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados. Incluye una lista de tus responsabilidades diarias en cada trabajo. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo.

Si tienes al menos tres puestos relacionados con la conducción, es recomendable que dejes fuera de tu currículum la experiencia laboral no relacionada.

Asegúrate de especificar para cada trabajo si tu experiencia es como conductor de reparto, conductor de camión, conductor de trailer o chofer de pasajeros. También indica, si aplica, qué tipo de mercancías has trasladado en tus trabajos anteriores, por ejemplo: Combustible, perecederos, camiones de cisterna, materiales peligrosos, congelados, etc.

Si eres responsable del transporte de materiales peligrosos (desechos químicos, compuestos radioactivos) o carga inestable (gas, líquidos inflamables), sería recomendable proporcionar detalles adicionales sobre tu conocimiento de las regulaciones y precauciones estatales, así como tus competencias con equipos de seguridad en caso de accidente.

Cuantificar logros y responsabilidades

Siempre que sea posible, utiliza números y porcentajes para cuantificar tus logros y demostrar tu valor. Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: “¿Cuántos?” o “¿Cuántas?”, por ejemplo:

  • ¿A cuántos clientes atiendes en promedio a diario?
  • ¿Cuántos kilómetros o millas has recorrido en promedio por semana?
  • ¿Cuántas fronteras internacionales has atravesado trabajando como chofer?
  • ¿Cuál es la longitud del camión o camiones que has manejado?
  • ¿Cuántas entregas realizas en promedio por semana/día?

Sin experiencia como chofer o conductor

Si no tienes experiencia se recomienda que utilices un curriculum funcional, o si tienes poca experiencia o un agujero en el tu currículum puedes utilizar un currículum mixto.

Si este es tu primer trabajo como conductor, usa la sección de tu historial laboral para señalar las habilidades transferibles que te ayudarán a adaptarte rápidamente al rol de conductor.  Por ejemplo, si has trabajado como empacador o transportista de carga puedes hablar sobre la permanencia y la progresión de tu carrera.

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para chofer o conductor

  • Conducir
  • Manejar
  • Entregar
  • Cargar
  • Descargar
  • Recoger
  • Movilizar
  • Asegurar
  • Maniobrar
  • Reparar
  • Mantener
  • Levantar
  • Estimar
  • Clasificar
  • Colocar
  • Identificar
  • Ordenar
  • Documentar
  • Priorizar
  • Comunicar
  • Instalar
  • Navegar
  • Organizar

4. Educación o formación académica

No es necesario tener más que un diploma de escuela secundaria o incluso primaria para trabajar como chofer o conductor, sin embargo eso no significa que debas dejar esta sección vacía. Asegúrate de incluir cualquier estudio o capacitación que poseas relacionada con:

  • Conducción
  • Manejo de mercancías
  • Prevención de riesgos laborales
  • Servicio al cliente
  • Curso de conductor de camión certificado
  • Regulaciones y precauciones estatales
  • Equipos de seguridad
  • Primeros auxilios
  • Camiones cisterna
  • Licencia de conducir comercial

Solo debes colocar los estudios que aporten valor al CV. Si no tienes un título en ningún campo relacionado, no olvides de igual forma incluir tus estudios de primaria, secundaria o bachillerato, ya sea que los hayas terminado o que estés estudiando. 


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como chofer o conductor. Básate en la descripción de la oferta de trabajo para enfatizar las habilidades más importantes para el empleador.

Aunque el campo del transporte requiere habilidades físicas y técnicas específicas (llamadas habilidades duras), los empleadores también consideran las habilidades  blandas para este puesto, especialmente para los choferes o conductores encargados de transportar pasajeros.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para chofer o conductor

  • Sistemas GPS
  • Experiencia OTR (Over the Road)
  • Mantenimiento de camiones
  • Tractores y remolques
  • Gráficos de ruta
  • Tractores y remolques
  • Experiencia de carga
  • Fundamentos del transporte por carretera
  • Conocimientos de mecánica
  • Leyes de tráfico
  • Prácticas de seguridad en la conducción
  • Motorización
  • Habilidad numerica
  • Permiso de conducir profesional
  • Fuerza física
  • Coordinación mano-ojo
  • Orientación espacial
  • Historial médico limpio
  • Excelente audición
  • Visión lejana
  • Visión 20/20

Ejemplos de habilidades blandas o suaves para chofer o conductor

  • Servicio al cliente
  • Orientado al detalle
  • Atento
  • Cortés
  • Manejo del estrés
  • Habilidades de comunicación
  • Independiente
  • Flexible / adaptable
  • Accesible
  • Profesional
  • Persistente
  • Gestión del tiempo
  • De confianza

6. Idiomas

El manejo de idiomas no suele ser un requisito para un puesto como chofer o conductor. Sin embargo hay algunos puestos de trabajo en los que el conocimiento de algún idioma, sobretodo el inglés, puede ser una ventaja competitiva o incluso un requisito. Un ejemplo de esto puede ser un puesto para chofer de pasajeros, especialmente en ciudades con bastante turismo como Cancún o Barcelona en donde es indispensable para poder comunicarse con los clientes.

Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos relacionados con el puesto de trabajo, por ejemplo transporte de mercancías y aduanas así como cursos de primeros auxilios si los tuvieras.

Si eres responsable del transporte de materiales peligrosos (desechos químicos, compuestos radioactivos) o carga inestable (gas, líquidos inflamables), sería recomendable proporcionar detalles adicionales sobre tu conocimiento de las regulaciones y precauciones estatales, así como tus competencias con equipos de seguridad en caso de accidente.


Responsabilidades de un chofer o conductor

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender del tipo de experiencia y puesto de trabajo. Algunos ejemplos son:

Conductor de camión o trailer

  • Conducir vehículos pesados ​​y de gran tamaño a través de las fronteras nacionales e internacionales.
  • Conducir largas distancias de hasta 10,000 km por semana
  • Comunicarse con la oficina de despacho con frecuencia durante los viajes para proporcionar actualizaciones de progreso e informar incidentes o accidentes.
  • Conocer y respetar la legislación y regulaciones correspondientes a nivel nacional e internacional, como por ejemplo: tiempo máximo de trabajo semanal, periodos de descanso, pausas durante la jornada laboral, trabajo nocturno, cruce de fronteras.
  • Cumplir con todas las leyes de tránsito aplicables en el estado y el país.
  • Realizar inspecciones del vehículo antes, durante y después de los viajes.
  • Solucionar problemas y realizar mantenimiento y reparaciones cuando sea necesario.
  • Realizar la planificación de rutas con la ayuda de software de navegación, aplicaciones de informes meteorológicos y sitios de notificación de tráfico.
  • Informar los problemas graves del vehículo a la oficina central y esperar la aprobación para poder seguir conduciendo.

Conductor de reparto

  • Cargar y descargar camiones de reparto y cumplir con estrictos protocolos de protección para mercancías frágiles.
  • Responsable de manejar los pagos de los clientes, registrar las rutas, registrar los tiempos de entrega y transportar los productos defectuosos de regreso al centro de distribución.
  • Demuestre un conocimiento completo de las rutas más rápidas y seguras que se pueden utilizar para entregar los pedido a tiempo.
  • Categorizar y clasificar los artículos colocándolos dentro del camión de acuerdo con el programa de entrega del día.
  • Responsable del mantenimiento básico y reparaciones y limpieza de vehículos de reparto.
  • Cumplir con los procedimientos de seguridad de la empresa para garantizar la seguridad de los objetos de valor, otros pasajeros y posibles transeúntes en todo momento.
  • Tener conocimiento de los patrones de tráfico durante las horas pico, estar al tanto de los cierres y mantenimiento de las carreteras que pueden ralentizar las entregas.

Conductor de autobús

  • Transportar a los pasajeros hacia y desde ubicaciones de manera oportuna y segura.
  • Asistir a los pasajeros con sus necesidades y brindarles información general cuando lo soliciten.
  • Mantener el autobús limpio y ordenado.
  • Brindar a los pasajeros una experiencia de conducción agradable en todo momento.
  • Brindar a los pasajeros un excelente servicio al cliente y conocimiento general sobre las rutas de los autobuses y las atracciones locales, si es posible.
  • Asistir a pasajeros discapacitados y utilizar correctamente el elevador de sillas de ruedas.
  • Cobrar las tarifas del autobús
  • Asistir a los pasajeros con el equipaje.

Autobús de estudiantes:

  • Transportar a los estudiantes de manera segura hacia y desde la escuela todos los días.
  • Tomar la asistencia de los niños presentes antes de cada viaje.
  • Implementar reglas de seguridad en el autobús.
  • Intervenir si si surge algún problema entre dos estudiantes notificar a los profesores o encargados.

Chofer de pasajeros

  • Transportar a los pasajeros hacia y desde ubicaciones de manera oportuna y segura.
  • Asistir a los pasajeros con el equipaje.
  • Brindar a los pasajeros un excelente servicio al cliente y así obtener clientes habituales.
  • Brindar información a los pasajeros sobre las atracciones locales.
  • Inspeccionar el vehículo antes de los viajes y dar mantenimiento cuando sea necesario.
  • Leer mapas e identificar las rutas más rápidas.

Ejemplos de Currículum para chofer o conductor en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para un chofer o conductor, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para Chofer
  • Ejemplo de CV para Chofer

Chofer CV 1.PDF

Chofer CV 2.PDF

Crear mi CV

  • Plantilla de CV para Chofer
  • Modelo de CV para Chofer

Chofer CV 3.PDF

Chofer CV 4.PDF

Crear mi CV

  • Currículum para Chofer
  • Ejemplo de CV para Chofer

Chofer CV 5.PDF

Chofer CV 6.PDF

Crear mi CV

  • Plantilla de CV para Chofer
  • Modelo de CV para Chofer

Chofer CV 7.PDF

Chofer CV 8.PDF

Crear mi CV

  • Currículum para Chofer
  • Ejemplo de CV para Chofer

Chofer CV 9.PDF

Chofer CV 10.PDF

Crear mi CV

  • Plantilla de CV para Chofer
  • Modelo de CV para Chofer

Chofer CV 11.PDF

Chofer CV 12.PDF

Crear mi CV

  • Currículum para Chofer
  • Ejemplo de CV para Chofer

Chofer CV 13.PDF

Chofer CV 14.PDF

Crear mi CV

  • Plantilla de CV para Chofer
  • Modelo de CV para Chofer

Chofer CV 15.PDF

Chofer CV 16.PDF

Crear mi CV

  • Currículum para Chofer
  • Ejemplo de CV para Chofer

Chofer CV 17.PDF

Chofer CV 18.PDF

Crear mi CV

  • Plantilla de CV para Chofer
  • Modelo de CV para Chofer

Chofer CV 19.PDF

Chofer CV 20.PDF

Crear mi CV

  • Currículum para Chofer

Chofer CV 21.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados