• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum vitae ingeniero electrónico

14/01/2022 Por Isabel Martínez

Los ingenieros electrónicos son los encargados de diseñar y desarrollar tecnología para su uso en varios sistemas electrónicos, incluidos dispositivos móviles, ordenadores, microprocesadores, telecomunicaciones y sistemas de comunicación. 

Un Currículum vitae de ingeniero electrónico debe resaltar habilidades como diseño, reparación e instalación de equipamientos y sistemas electrónicos, capacidad técnica, buenos conocimientos de computación, resolución de problemas, liderazgo, entre otras. Para este puesto es indispensable contar con una licenciatura universitaria en ingeniería electrónica.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum vitae para ingenio electrónico exitoso y profesional, cómo enfatizar tus fortalezas y demostrar tus habilidades de la mejor manera posible y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención de los reclutadores.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Estructura de un Currículum vitae ingeniero electrónico
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia profesional o laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Sin experiencia como ingeniero electrónico
      • Verbos de acción
    • 4. Educación o formación académica
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero electrónico
      • Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero electrónico
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un ingeniero electrónico
  • Industrias o áreas de trabajo para ingenieros electrónicos
  • Ejemplos de Currículum vitae ingeniero electrónico en PDF

Ejemplos Plantillas de Currículum vitae ingeniero electrónico

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un Currículum vitae ingeniero electrónico

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: años de experiencia y funciones desempeñadas.
  • Estudios: Destaca tu competencia técnica y tus credenciales académicas relevantes.
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo.


3. Experiencia profesional o laboral

Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados. Incluye una lista de tus responsabilidades diarias en cada trabajo. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo.

Asegúrate de especificar en tu currículum el tipo de sector o industria en las que has trabajado, por ejemplo telecomunicaciones, automatización, microelectrónica, calefacción, etc. También indica si tu experiencia es en el sector público, privado o social. Si has tenido personal a tu cargo no te olvides de mencionar la cantidad de personas a las que has liderado.

Céntrate en las habilidades, métodos y tecnologías que utilizaste para completar el trabajo y qué resultados y logros obtuviste.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, ya que esto les permite cuantificar el impacto y éxito de tu trabajo, además hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuántos/as?” o «¿Qué %?”, por ejemplo:

  • ¿En qué % aumentaste la producción de trabajo gracias a la implementación de algún sistema electrónico que diseñaste?
  • ¿Cuántos productos o sistemas electrónicos has diseñado y desarrollado?
  • ¿Cuántos empleados tuviste o tienes a tu cargo?

Sin experiencia como ingeniero electrónico

Si no tienes experiencia se recomienda que utilices un curriculum funcional, o si tienes poca experiencia o un agujero en el tu currículum puedes utilizar un currículum mixto. Resalta tu formación académica y tus habilidades técnicas.

Si no tienes ninguna experiencia una buena opción puede ser apuntarte a una pasantía de ingeniería electrónica con la posibilidad de ser contratado después del período de prueba inicial.

Asegúrate de incluir prácticas profesionales, proyectos o actividades extracurriculares (como club de ciencia o ingeniería) que hayas realizado, relacionados con la ingeniería electrónica. La idea es mostrar cómo tus actividades anteriores te han otorgado una experiencia práctica y un conocimiento técnico significativos para el puesto.

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Selecciona verbos de acción que se ajusten al tipo de industria en donde has trabajado y tengan más relevancia.

Ejemplos de verbos de acción para ingeniero electrónico

  • Construir
  • Diseñar
  • Producir
  • Desarrollar
  • Diagnosticar
  • Crear
  • Reparar
  • Medir
  • Transferir
  • Simular
  • Programar
  • Calibrar
  • Modelar
  • Estimar
  • Modificar
  • Resolver
  • Calcular
  • Innovar
  • Controlar
  • Planificar
  • Dirigir
  • Liderar
  • Supervisar
  • Mejorar
  • Priorizar
  • Organizar
  • Analizar

4. Educación o formación académica

La mayoría de los empleadores solicitan que los candidatos tengan una licenciatura universitaria en ingeniería electrónica. Para puestos altos pueden requerir también una maestría en un campo relacionado y experiencia relevante.

Comienza enumerando tus estudios superiores universitarios, en orden cronológico inverso, empezando por el más nuevo hasta el más antiguo. Después de tus títulos universitarios enumera tus certificaciones o acreditaciones relevantes; omite cualquier capacitación o certificación vencida u obsoleta. Al tener grado superior o un máster universitario no es necesario incluir la educación secundaria.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como ingeniero electrónico. Esta sección indicará al empleador de que manera agregarás valor a la empresa, si tienes los conocimientos adecuados y si serás capaz de motivar y dirigir al equipo de trabajo.

El campo de la ingeniería electrónica requiere habilidades educativas y técnicas fuertes y específicas (llamadas habilidades duras), pero los empleadores también buscan habilidades blandas que muestren que eres una persona que puede trabajar en equipo de ser necesario, que prestas atención a los detalles y que eres analítico. Aunque las habilidades duras son las más importantes para un ingeniero electrónico, es muy importante resaltar ambos tipos de habilidades.

Ten en cuenta que si los reclutadores usan un software ATS, éste va a buscar palabras clave especiales que describen las habilidades del solicitante ideal. Así que asegúrate de revisar y basarte en la oferta de trabajo cuidadosamente antes de escribir esta parte.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero electrónico

  • Diseño de dispositivos electrónicos
  • Desarrollo de hardware
  • Microprocesadores
  • Máquinas Eléctricas
  • Instrumentación
  • Controladores Lógicos Programables (PLC)
  • Micro-controladores
  • Automatización
  • Circuitos electrónicos
  • Sistemas analógicos y digitales
  • Telecomunicaciones
  • Sistemas electrónicos inteligentes
  • Sistemas operativos
  • Robótica
  • Instrumentación
  • Lenguajes de programación
  • AutoCAD
  • Administración y evaluación de proyectos
  • Sistemas de controles industriales
  • Razonamiento lógico
  • Matemáticas

Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero electrónico

  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Atención a los detalles   
  • Comunicación efectiva
  • Juicio y toma de decisiones
  • Orientado a procesos
  • Pensamiento estratégico
  • Creatividad
  • Pensamiento analítico  
  • Autogestión
  • Innovación
  • Proactividad
  • Precisión
  • Adaptación al cambio
  • Capacidad de gestión y coordinación

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva y muchas veces un requisito para un puesto como ingeniero electrónico. El inglés además es útil para estudiar libros que únicamente se encuentran en ese idioma. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos de ingeniería electrónica o gestión que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un ingeniero electrónico

Es importante que en la sección de experiencia laboral describas tus funciones, responsabilidades y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Algunos ejemplos de las responsabilidades de un ingeniero electrónico son:

Diseño y desarrollo

  • Investigar, diseñar, desarrollar, mantener, mejorar y probar componentes y sistemas electrónicos para uso comercial, industrial, militar, médico o científico.
  • Preparar bocetos de ingeniería o especificaciones para la construcción, reubicación o instalación de equipos, instalaciones, productos o sistemas.
  • Desarrollar procedimientos de mantenimiento y prueba para componentes y equipos electrónicos.
  • Planificar y desarrollar aplicaciones y modificaciones de propiedades electrónicas utilizadas en piezas y sistemas para mejorar el rendimiento técnico.

Gestión de proyectos

  • Analizar los requisitos del sistema electrónico, la capacidad, el costo o las necesidades del cliente para determinar la viabilidad de un proyecto.
  • Planificar y desarrollar proyectos y preparar presupuestos.
  • Evaluar el trabajo del proyecto para garantizar la eficacia, la adecuación técnica o la compatibilidad en la resolución de problemas complejos de ingeniería electrónica.
  • Evaluar sistemas y recomendar modificaciones de diseño o reparación de equipos.

Inspección, evaluación y diagnóstico

  • Inspeccionar equipos, instrumentos, productos y sistemas electrónicos para garantizar el cumplimiento de las especificaciones, las normas de seguridad y las reglamentaciones aplicables.
  • Validación de softwares, hardware y de componentes y sistemas electrónicos.
  • Preparar documentación que contenga información como descripciones o especificaciones confidenciales de hardware o software patentado, programas de desarrollo o introducción de productos, costos de productos o información sobre las debilidades de rendimiento de los productos.

Industrias o áreas de trabajo para ingenieros electrónicos

Estos son algunos ejemplos de las industrias o áreas en las que puede trabajar un ingeniero electrónico:

  • Telecomunicaciones
  • Automatización
  • Microelectrónica
  • Desarrollo de hardware
  • Microprocesadores
  • Sistemas de comunicación
  • Instrumentos medicos
  • Control industrial
  • Operaciones de Manufactura
  • Automoción
  • Dispositivos móviles
  • Ordenadores
  • Cajeros automáticos
  • Televisión
  • Robótica
  • Minas
  • Gas
  • Petroleo
  • Calefacción
  • Aire acondicionado
  • Comunicación por radio y satélite
  • Nanotecnología

Ejemplos de Currículum vitae ingeniero electrónico en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum vitae ingeniero electrónico, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico
  • Ejemplo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 1.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero electrónico
  • Modelo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 3.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico
  • Ejemplo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 5.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero electrónico
  • Modelo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 7.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico
  • Ejemplo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 9.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero electrónico
  • Modelo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 11.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico
  • Ejemplo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 13.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero electrónico
  • Modelo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 15.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico
  • Ejemplo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 17.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 18.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero electrónico
  • Modelo de CV para Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 19.PDF

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 20

Crear mi CV
  • Currículum Vitae Ingeniero electrónico

Currículum Vitae Ingeniero electrónico 21.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados