• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Consejos currículum para mayores de 40 o 50 años

23/04/2020 Por Isabel Martínez

Ya sea por una reorganización de la empresa, o porque desean buscar un nuevo desafío, cada vez es más común que personas mayores de 40 o 50 años estén buscando un nuevo empleo. Cualquiera sea la razón, si va a solicitar un trabajo nuevamente después de un largo tiempo, tendrá que acostumbrarse y adaptarse a nuevos desafíos.

Si se encuentra entre la generación de trabajadores mayores, que se acerca a los 50 años o más, tiene mucho valor para aportar a los posibles empleadores: experiencia, habilidades, un historial de conocimiento de la industria. Tiene una alta ética de trabajo y compromiso con la empresa; por lo tanto es un poco irónico que, a pesar de su amplia experiencia, sea la edad la que juegue en su contra al buscar empleo.

En este artículo le damos una lista de consejos para mejorar su proceso de solicitud, utilizando la edad como una fortaleza, y así lograr que los empleadores se centren en sus habilidades y experiencia y no en su edad.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Discriminación por edad
  • Consejos currículum para mayores de 40 o 50 años
    • 1. Tipo de currículum
    • 2. Breve y conciso
    • 3.Centrarse en el crecimiento y el éxito
    • 4. Mantenerse actualizado
    • 5. Currículum profesional y moderno
    • 6. Buscar trabajo activamente
    • 7. Redes sociales y correo electrónico como ventaja
  • Prepararse para la entrevista de trabajo

Discriminación por edad

La ley prohíbe la selección de empleados en base a criterios como edad, nacionalidad, estado civil, preferencia política o religión. Sin embargo esto ocurre, y los empleadores normalmente dan otras excusas, distintas a la edad, de por qué eligieron a un candidato más joven. En España hasta un tercio de las ofertas de trabajo especifican un rango de edad, y el 95% de estas están dirigidas a personas menores de 45 años.

Es por esto que es necesario tomar medidas para evitar ser discriminado/a. En general, la mejor manera de evitar la discriminación por edad es:

  • Mantener una mente abierta sobre dónde se solicita empleo.
  • Apuntar a trabajos para los que realmente está calificado. en empresas que apoyan la diversidad de edad.
  • Estar siempre abierto a nuevas ideas.

Consejos currículum para mayores de 40 o 50 años

Le damos una lista de consejos para crear un currículum exitoso y lograr que los empleadores se centren en sus habilidades y experiencia, y no en su edad.

1. Tipo de currículum

Para personas mayores, que normalmente tienen una amplia experiencia, lo más recomendable es que utilicen un currículum cronológico inverso tradicional. Lo importante es que este sea visualmente distintivo y conciso.

No se recomienda utilizar un currículum funcional en estos casos. El currículum funcional se utiliza únicamente cuando las personas no tienen ninguna experiencia laboral. Si este no es el caso, los empleadores podrían pensar que intenta ocultar algo, además que los currículums funcionales no funcionan bien en los sistemas de seguimiento de candidatos.


2. Breve y conciso

Como regla general un currículum debe tener como máximo dos páginas, esto aplica también para personas mayores de 40 o 50 años, aunque tengan una amplia experiencia laboral. Si su currículum es más largo, lo más probable es que ni siquiera sea leído por los reclutadores.

Debido a que ya tiene una larga carrera profesional, las experiencias laborales son más importantes que la capacitación. Puede enumerar sus cursos, pero no los describa. Puede describir experiencias laborales en un máximo de tres viñetas o en un máximo de cuatro líneas de texto. 

Enfóquese en la última década

Haga hincapié en los 10 a 15 años más recientes de su experiencia, minimizando (o incluso omitiendo) sus roles anteriores. Destaque sus mayores logros durante ese tiempo. Demuestre su conocimiento de las nuevas tecnologías si el trabajo lo requiere. Describa cómo sus acciones ayudaron a sus empleadores anteriores a ahorrar dinero, aumentar las ventas o ganancias, o mejorar la eficiencia. 

Excepción: si hay un puesto o logro desde más atrás en su historial laboral que sea muy relevante para el trabajo que está buscando, inclúyalo en el currículum. 


3.Centrarse en el crecimiento y el éxito

No importa cuál sea su edad, la mejor manera de promocionarse es mostrar sus mejores habilidades y logros, especialmente aquellos que se alinean con el trabajo al que está aplicando. Es importante mostrar cómo se ha desarrollado y mejorado a lo largo de su carrera al incluir logros que reflejen su crecimiento profesional. Si ha sido promovido, incluya títulos de trabajo anteriores, así como los más altos para mostrar el historial de avance.

Debe enfocar el currículum en el objetivo del trabajo y minimizar la información irrelevante. Esto puede ser especialmente complicado si ha experimentado un cambio de carrera (o dos) en el transcurso de su vida laboral. En este caso intente resaltar las habilidades desarrolladas en una carrera que son transferibles a otra.


4. Mantenerse actualizado

La tecnología de la información ha cambiado la forma en que la mayoría de nosotros hacemos nuestro trabajo, y a medida que nuevas herramientas llegan al mercado, los empleadores las implementan rápidamente para aumentar la productividad y el rendimiento de la empresa. Como trabajador de más edad, puede sentirse tentado a seguir haciendo las cosas a la antigua usanza, pero para seguir siendo competitivo y viable, debe seguir la curva del cambio tecnológico o incluso adelantarse.

El hecho de que tenga más de 50 años no significa que le falten habilidades tecnológicas, pero ese estereotipo existe y debe superarlo, especialmente para puestos que requieren cierta comprensión digital. Incluir la capacitación reciente completada, las conferencias asistidas y la participación en organizaciones profesionales pueden ser indicadores sólidos de que ha seguido aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades .


5. Currículum profesional y moderno

Un currículum ya no es lo mismo que solía ser. Para asegurarse de realizar un currículum que vaya acorde a las tendencias actuales, puede utilizar un generador de currículum. De esta forma, puede elegir entre numerosas plantillas profesionales y así lograr que su currículum resalte.

Asegúrese también de incluir el título del puesto, tal como aparece en la oferta de trabajo, de lo contrario podría ser descartado sin que el reclutador siquiera lo haya visto.


6. Buscar trabajo activamente

Es muy importante que dedique el tiempo necesario a la solicitud. Proporcione un currículum completo, una carta de presentación clara y profesional, busque trabajos en Internet para ser uno de los primeros solicitantes, tenga conversaciones exploratorias y siga consejos. Solicite las posiciones que realmente le convengan y no las posiciones que son demasiado altas o bajas, porque entonces obtendrá más rechazos, lo que es desmotivador. Sea crítico con el trabajo que desea asumir.


7. Redes sociales y correo electrónico como ventaja

Tener presencia en alguna red social profesional, como LinkedIn, mostrará que no solo es consciente del poder de las redes sociales, sino que también es un profesional que se mantiene actualizado con la tecnología actual. El perfil debe contener información que complemente su currículum e, idealmente, recomendaciones de su trabajo por parte de antiguos empleadores o colegas. Una dirección de correo electrónico profesional también es indispensable como parte de sus datos personales en su currículum y como medio de comunicación con reclutadores.


Prepararse para la entrevista de trabajo

Si lo llaman para una entrevista de trabajo, asegúrese de estar bien preparado. Lea bien sobre la organización y pregunte en su red profesional si las personas conocen la empresa. Haga una lista de posibles preguntas que puede hacer durante el proceso de solicitud. No olvide ser usted mismo durante la entrevista y mostrar una actitud positiva.


En el siguiente artículo puede consultar como realizar tu Currículum Vitae paso a paso:

Cómo hacer un CV: paso a paso

Si desea crear su CV en unos minutos y con plantillas profesionales puede hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Consejos

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados