• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para fisioterapeuta

13/05/2020 Por Isabel Martínez

Currículum para fisioterapeuta

Los fisioterapeutas son expertos en evaluar, diagnosticar y brindar tratamiento a pacientes con problemas de movilidad, recuperación de lesiones o procedimientos quirúrgicos, discapacidades u otros trastornos. Los empleadores seleccionan currículums destacando una personalidad compasiva, resistencia, una fuerte comunicación y habilidades interpersonales, y organización. Se prefiere un buen nivel de condición física. 

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para fisioterapeutas y varios ejemplos que puedes tomar como guía, ya sea que tengas experiencia o estés en búsqueda de tu primer empleo.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para fisioterapeuta
  • Estructura de un CV para fisioterapeuta
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Fisioterapeuta sin experiencia
      • Verbos de acción
    • 4. Educación y formación
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un fisioterapeuta
      • Ejemplos de habilidades blandas para un fisioterapeuta
    • 6. Cursos
  • Vocabulario para fisioterapeutas
  • Responsabilidades de fisioterapeutas
  • Ejemplos de Currículum para fisioterapeuta en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para fisioterapeuta

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para fisioterapeuta

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional, esto se puede hacer mediante un objetivo claro y conciso, que debe ir enfocado a un fisioterapeuta.


3. Experiencia laboral

Muestra tu historial de empleo e incluye una lista de tus responsabilidades diarias. En la mayoría de carreras la experiencia laboral es la sección más importante, sin embargo para un fisioterapeuta la formación continua y las habilidades son tan importantes como la experiencia. Por lo tanto incluye experiencia relevante para el puesto, pero sin ocupar todo el espacio del currículum. Recuerda que un currículum debe de tener máximo una página de contenido para personas sin experiencia, y dos si tienes una amplia trayectoria laboral.

Fisioterapeuta sin experiencia

Si no tienes experiencia y/o estás en búsqueda de tu primer empleo como fisioterapeuta, puedes omitir esta sección y centrarte en tus estudios y habilidades. Además en ese caso es recomendable que optes por un currículum funcional, el cual resalta las habilidades y competencias, restándole importancia a la cronología de la experiencia laboral que se tenga.

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para fisioterapeuta

  • Evaluar
  • Examinar
  • Tratar
  • Rehabilitar
  • Reforzar
  • Lograr
  • Paliar
  • Aliviar
  • Interactuar
  • Apoyar
  • Instruir
  • Asistir
  • Curar
  • Superar
  • Reconocer
  • Ayudar
  • Reconocer
  • Proporcionar
  • Planificar 
  • Observar
  • Mantener
  • Actualizar
  • Aplicar
  • Administrar
  • Motivar
  • Cumplir
  • Dirigir
  • Coordinar
  • Actuar
  • Brindar
  • Servir

4. Educación y formación

Para los fisioterapeutas de es suma importancia la formación académica; debes indicar el título profesional que te certifica como fisioterapeuta, pero también debes mostrar que te has mantenido actualizado. Los avances científicos y tecnológicos en el sector de salud son constantes, por lo que debes mostrar que estás al día es las últimas técnicas de fisioterapia.

Incluye estudios superiores y tu área de especialización (lesiones por deportes, accidentes, personas de la tercera edad, niños, etc.). Menciona también cursos de especialización, certificaciones importantes, congresos o capacitaciones a las que hayas asistido. Si alguno de tus estudios es específico para el puesto al que estás aplicando, puedes resaltarlo detallando los conocimientos que adquiriste en esa formación.

Si no tienes mucha experiencia puedes mencionar premios o menciones honoríficas. Solo debes colocar los estudios que aporten valor al CV.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes.  Las habilidades requeridas variarán según el trabajo para el que te postulas, así que asegúrate de que las habilidades que estás resaltando coincidan con la oferta de trabajo. Debes incluir tanto habilidades duras como blandas.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un fisioterapeuta

  • Conocimiento avanzado de anatomía
  • Técnicas de limpieza de vías aéreas
  • RCP
  • Aplicación y ajuste de equipos y dispositivos
  • Empleo de modalidades electroterapéuticas
  • Realizar pruebas computarizadas
  • Fuerza de mano, brazo y parte superior del cuerpo
  • Técnicas de reparación y protección tegumentaria
  • Resistencia física
  • Gestión del riesgos
  • Mantenimiento de registros
  • Técnicas de terapia manual
  • Recolección de datos
  • Computación

Ejemplos de habilidades blandas para un fisioterapeuta

  • Comunicación verbal
  • Escucha activa
  • Adaptabilidad
  • Analítico
  • Atención a los detalles
  • Facturación
  • Colaboración
  • Aprendizaje continuo
  • Monitoreo de signos vitales
  • Pensamiento crítico
  • Empatía
  • Integridad
  • Ética
  • Habilidades Interpersonales
  • Destreza manual
  • Razonamiento mecánico
  • Motivacional
  • Multitarea
  • Observador
  • Paciencia
  • Persuasivo
  • Resolución de problemas
  • Organización
  • Orientación de servicio
  • Percepción social
  • Relaciones espaciales
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo
  • Sensibilidad

6. Cursos

Puedes incluir cursos de fisioterapia, que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Vocabulario para fisioterapeutas

Una recomendación al elaborar tu Currículum de fisioterapeuta es aplicar el lenguaje técnico de tu carrera, ya que esto dará una imagen profesional y demostrará que conoces bien tu sector. Algunas ejemplos de palabras que puedes usar son:

  • Masaje
  • Estiramiento
  • Dolor
  • Presoterapia
  • Elasticidad
  • Hidroterapia
  • Traumatismo
  • Contractura
  • Electroterapia
  • Drenaje
  • Vendaje funcional
  • Desgarro
  • Digitopuntura
  • Acupuntura
  • Discapacidad
  • Minusvalía

Responsabilidades de fisioterapeutas

Te presentamos algunos ejemplos de responsabilidades comunes de un fisioterapeuta, que puedes incluir en tu currículum como parte de tu experiencia laboral, haciendo uso de verbos de acción:

  • Administrar tratamientos recetados por un médico.
  • Evaluar físicamente a los pacientes e identificar sus necesidades.
  • Diseñar e implementar planes de tratamiento de fisioterapia efectivos  para la recuperación de los pacientes.
  • Elaborar, aplicar y enseñar regímenes de ejercicio a pacientes.
  • Administrar electroterapia, termoterapia y tratamientos de hidroterapia.
  • Actualizar bases de datos de los pacientes, reflejando los procedimientos completados y el progreso del paciente.
  • Realizar tratamientos de estiramiento y fortalecimiento muscular.
  • Instruir/ educar a los pacientes y sus cuidadores en los programas de tratamiento en el hogar.
  • Asistir a fisioterapeutas de mayor experiencia, con procedimientos más simples.
  • Colaborar con otro personal médico para proporcionar la mejor atención posible.
  • Mantener una documentación precisa y organizada del paciente.
  • Planificar el alta del paciente en base a su progreso durante la terapia.
  • Cribado del paciente.

Ejemplos de Currículum para fisioterapeuta en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para fisioterapeuta, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para fisioterapeuta
  • Ejemplo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 1.PDF

Fisioterapeuta CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para fisioterapeuta
  • Modelo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 3.PDF

Fisioterapeuta CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para fisioterapeuta
  • Ejemplo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 5.PDF

Fisioterapeuta CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para fisioterapeuta
  • Modelo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 7.PDF

Fisioterapeuta CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para fisioterapeuta
  • Ejemplo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 9.PDF

Fisioterapeuta CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para fisioterapeuta
  • Modelo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 11.PDF

Fisioterapeuta CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para fisioterapeuta
  • Ejemplo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 13.PDF

Fisioterapeuta CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para fisioterapeuta
  • Modelo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 15.PDF

Fisioterapeuta CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para fisioterapeuta
  • Ejemplo de CV para fisioterapeuta

Fisioterapeuta CV 17.PDF

Fisioterapeuta CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados