• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para arquitecto

14/05/2020 Por Isabel Martínez

Currículum para arquitecto

Los arquitectos se encargan de diseñar casas, edificios, puentes y otros tipos de infraestructura. Al igual que sus objetivos de diseño, el currículum perfecto de un arquitecto debe tener un contenido funcional, estructurado para la eficiencia y, lo más importante, que cumpla con las demandas de las personas que los necesitan. Un arquitecto combina la precisión de la ciencia y las matemáticas con la intuición y la sensibilidad de un artista.

Cuando buscas un puesto en la industria de la arquitectura, te enfrentas a una dura competencia. Es por eso que tu currículum necesita transmitir rápidamente tus habilidades y experiencia más importantes y demostrar por qué eres la persona adecuada para el trabajo. 

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para arquitectos, ya sea comerciales, públicos o residenciales.  Te brindamos además varios ejemplos, revísalos cuidadosamente y usa nuestro formato como guía.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para arquitecto
  • Estructura de un CV para arquitecto
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación y formación
      • Softwares y herramientas de construcción y diseño
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un arquitecto
      • Ejemplos de habilidades blandas para un arquitecto
    • 6. Cursos
  • Responsabilidades de arquitectos
  • Ejemplos de Currículum para arquitecto en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para arquitecto

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para arquitecto

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Nacionalidad (opcional)
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional, esto se puede hacer mediante un objetivo claro y conciso, que debe ir enfocado a un arquitecto. Obtén más información sobre la misión y los objetivos de la empresa, y luego incorpora cómo utilizarás tus habilidades y calificaciones para ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.


3. Experiencia laboral

Muestra tu historial de empleo e incluye una lista de tus responsabilidades diarias. Incluye toda la experiencia relevante y que esté relacionada con el puesto. En general, el formato de currículum cronológico inverso es el más utilizado.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: ” ¿Cuál ?” o ” ¿Cuántos ?”, por ejemplo:

  • ¿De cuántos proyectos fuiste responsable por año?
  • ¿Cuál es el presupuesto promedio para un proyecto en el que trabajaste?
  • ¿Cuánto personal supervisaste?
  • ¿Cuántos clientes había en tu cartera?

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para arquitectos

  • Construir
  • Conceptualizar
  • Diseñar
  • Desarrollar
  • Analizar
  • Evaluar
  • Presupuestar
  • Hacer
  • Calcular
  • Colaborar
  • Dibujar
  • Monitorear
  • Montar
  • Mejorar
  • Planificar
  • Innovar
  • Visualizar
  • Producir
  • Instalar (en PC)
  • Renovar
  • Coordinar
  • Calcular
  • Calendarizar
  • Aconsejar
  • Resolver
  • Implementar
  • Delegar
  • Estructurar
  • Supervisar
  • Implementar
  • Priorizar
  • Administrar
  • Aplicar
  • Certificar
  • Asegurar
  • Organizar
  • Alentar
  • Instruir
  • Prever
  • Comunicar
  • Observar
  • Aprobar

4. Educación y formación

La sección de educación, o formación académica, es donde enumeras toda la educación superior que has recibido que te califica para el puesto de arquitecto que estás solicitando. Si recibiste un título en arquitectura, enumera el tipo de título recibido, la fecha en que se recibió y dónde lo recibiste. Si no recibiste su título en arquitectura, enumera el título recibido, así como los cursos que tomaste que son relevantes para la arquitectura para ayudarte a calificar para el puesto.

Siempre enumera primero tu nivel más alto de educación. Menciona también cursos de especialización, certificaciones importantes (como AutoCAD o ARIS), congresos o capacitaciones a las que hayas asistido. Si alguno de tus estudios es específico para el puesto al que estás aplicando, puedes resaltarlo detallando los conocimientos que adquiriste en esa formación.

Softwares y herramientas de construcción y diseño

Como arquitecto, se espera que te mantengas al día con las últimas tendencias en la arquitectura, la formación continua y certificaciones son de suma importancia en esta carrera. Muestra tu conocimiento de las últimas herramientas de tecnología y/o softwares de construcción y diseño. Algunos ejemplos son:

Dibujo:

  • AutoCAD
  • DraftSide
  • TurboCAD
  • LibreCAD

Diseño gráfico:

  • Photoshop
  • Illustrator
  • InDesign

Modelado 3D y renderizado de productos:

  • Sketchup
  • Maya
  • Rhino 3D
  • 3Ds Max

Software BIM:

  • BIM 360
  • ArchiCAD
  • Revit
  • Bluebeam Revu

5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o competencias relacionadas a la arquitectura, que sean relevantes para el puesto. Las habilidades requeridas variarán según el trabajo para el que te postulas, así que asegúrate de que las habilidades que estás resaltando coincidan con la oferta de trabajo. Debes incluir tanto habilidades duras como blandas.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un arquitecto

  • Autodesk AutoCAD
  • ArgGIS
  • ARIS
  • BIM
  • TurboCAD
  • Adobe Creative Cloud Suite
  • Sketchup Pro
  • Autodesk Revit
  • Construcción/creación de modelos
  • Sistemas operativos Windows y OSX
  • Microsoft Office
  • Google Drive / Documentos
  • Softwares de diseño
  • Diseño 3D
  • Dibujo a mano
  • Dibujo digital
  • Desarrollo web básico
  • Técnicas de cuarto oscuro
  • Fotografía Digital profesional + Cine

Ejemplos de habilidades blandas para un arquitecto

  • Pensamiento crítico
  • Habilidades interpersonales
  • Orientado al detalle
  • Comunicación efectiva
  • Resolución de problemas
  • Multitarea
  • Organización
  • Exactitud
  • Administración
  • Escucha activa
  • Creatividad
  • Observación
  • Analista
  • Investigación
  • Buen manejo del tiempo
  • Buen oyente
  • Habilidades de visualización
  • Habilidades matemáticas
  • Independiente
  • Interpretar instrucciones
  • Comunicación escrita y oral
  • Perseverancia
  • Empatía
  • Competencia intercultural
  • Paciencia
  • Puntualidad
  • Gestión de proyectos

6. Cursos

Puedes incluir cursos de arquitectura o diseño, que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de arquitectos

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender de los años de experiencia o puesto que hayas tenido, algunos ejemplos son:

Arquitecto sin experiencia o estudiante de arquitectura

  • Bajo supervisión general, modificar y crear documentos y dibujos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos arquitectónicos estándar.
  • Realizar tareas arquitectónicas de rutina y responsabilidad de diseño limitada.
  • Realizar cálculos de diseño.
  • Trabajar con arquitectos experimentados en el desarrollo de proyectos.
  • Apoyar a los arquitectos experimentados en el desarrollo de presentaciones.
  • Asistir en el desarrollo del diseño a través de bocetos, modelos electrónicos, modelos físicos, estudios de masas, diagramas y otros formatos visuales.
  • Llevar a cabo la planificación del espacio, la planificación de bloques y las adyacencias en coordinación con la construcción de un programa.
  • Preparar y revisar la documentación en varias fases arquitectónicas.
  • Coordinar los sistemas de construcción para garantizar la compatibilidad con la intención del diseño.
  • Asistir en la evaluación y selección de métodos y materiales de construcción.
  • Asistir a la coordinación del proyecto y reuniones con miembros del equipo interno y consultores externos.
  • Participar en ingeniería de valor y estimación de costos básicos.
  • Asistir en el análisis del sitio, investigación de concepto, puntos de referencia, tipología y precedentes.

Arquitecto Junior (1-5 años de experiencia)

  • Conocer a los clientes para definir objetivos y requisitos para las estructuras.
  • Proporcionar revisiones de diseños para apoyar el logro de los objetivos del cliente.
  • Apoyar el proceso de aprobación de los diseños.
  • Recomendar cambios para aumentar el valor del diseño y la capacidad de construcción.
  • Guía de aseguramiento de la calidad y la calidad de los trabajos de los contratistas.
  • Generar y mantener la documentación necesaria para el proceso de diseño.
  • Preparar especificaciones con dibujos y apéndices.
  • Resolver problemas y hacer recomendaciones según corresponda.
  • Facilitar dibujos a través del ciclo de aprobación.
  • Realizar cambios, actualizaciones y modificaciones según sea necesario para el proceso de diseño.
  • Realice tareas de diseño, documentación, análisis y modelado utilizando los paquetes de software adecuados.
  • Aplicar el conocimiento de las normas y reglamentos relevantes al proceso de diseño.
  • Utilice los recursos informáticos para generar una variedad de informes y comunicaciones.
  • Asistir a capacitaciones específicas de la industria.
  • Trabajar junto con especialistas de diversas disciplinas para desarrollar diseños.
  • Desarrollar diseños que se adapten a los contextos existentes.
  • Ilustrar las opciones de diseño, utilizando herramientas de modelado bidimensional de gráficos y tridimensionales.
  • Organizar el trabajo para desarrollar y entregar documentos contractuales de manera eficiente, incluidos planos y especificaciones.

Arquitecto nivel medio (5-8 años de experiencia)

  • Proporcionar revisión técnica y supervisión del proceso de diseño y construcción para nuevos proyectos.
  • Asegúrese de que los diseños estén dentro de los códigos federales y locales relacionados con la salud, la seguridad y el medio ambiente de las instalaciones de bienes inmuebles.
  • Estudiar y recomendar equipos y soluciones de diseño para varios proyectos.
  • Supervisar varias etapas del proceso de construcción.
  • Solucionar problemas múltiples y sugerir soluciones a problemas.
  • Desarrollar y preparar informes y registros relacionados con tareas o proyectos particulares.
  • Consultar con otros miembros del personal para coordinar los esfuerzos departamentales.
  • Apoyar los procedimientos del departamento para proporcionar una coordinación efectiva entre los departamentos.
  • Adaptar, desarrollar y refinar diseños y otros detalles de desarrollo para garantizar proyectos duraderos, impermeables y de bajo consumo.
  • Desarrollar y editar especificaciones de construcción, empleando tu creciente conocimiento de materiales, productos y sistemas de construcción.
  • Diseñar proyectos de conformidad con las normas de construcción, los códigos de energía y otros requisitos.
  • Ayudar al equipo multidisciplinario a comprender y lograr estas especificaciones.
  • Proporcionar soporte para el proyecto en la fase de desarrollo revisando las presentaciones
  • Responder preguntas del contratista.
  • Gestionar los aspectos de los cambios de construcción.
  • Observar proyectos en los sitios de construcción.

Arquitecto Senior (8 o más años de experiencia)

  • Asistir al cliente con la revisión y aprobación de las presentaciones del contratista.
  • Aplicar el conocimiento de las regulaciones internacionales relevantes con respecto al diseño de proyectos.
  • Realizar soporte operativo y análisis para un área asignada.
  • Participar en el desarrollo de especificaciones, políticas y procedimientos para el área asignada.
  • Asegurarse de que el trabajo de diseño arquitectónico esté organizado con el personal del proyecto.
  • Aplicar disciplinas de ingeniería manteniendo una comunicación clara y frecuente.
  • Revisar los proyectos para asegurar que se sigan los códigos, estándares y procedimientos aplicables y que la calidad sea satisfactoria.
  • Proporcionar supervisión en el desarrollo de los alcances del proyecto requeridos y las estimaciones de costos para fines del contrato de construcción.
  • Preparar presupuestos para tarifas y contratos de construcción.
  • Proporcionar orientación técnica y administrativa a colegas en la preparación de planos y especificaciones de construcción.
  • Preparar y proporcionar resúmenes de alto nivel para los altos directivos.

Ejemplos de Currículum para arquitecto en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para arquitecto, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para arquitecto
  • Ejemplo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 1.PDF

Arquitecto CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para arquitecto
  • Modelo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 3.PDF

Arquitecto CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para arquitecto
  • Ejemplo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 5.PDF

Arquitecto CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para arquitecto
  • Modelo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 7.PDF

Arquitecto CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para arquitecto
  • Ejemplo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 9.PDF

Arquitecto CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para arquitecto
  • Modelo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 11.PDF

Arquitecto CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para arquitecto
  • Ejemplo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 13.PDF

Arquitecto CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para arquitecto
  • Modelo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 15.PDF

Arquitecto CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para arquitecto
  • Ejemplo de CV para arquitecto

Arquitecto CV 17.PDF

Arquitecto CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados