• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum de un ingeniero industrial

23/07/2021 Por Isabel Martínez

Los ingenieros industriales son los encargados de gestionar y desarrollar todos los recursos de un sistema de producción, ideando formas eficientes de utilizar a las máquinas, los materiales, los trabajadores, la información y la energía para fabricar un producto o prestar un servicio. Su trabajo consiste en tener un proceso validado y repetible para todo, buscando formas de eliminar el despilfarro en los procesos de producción. 

Algunas de sus responsabilidades incluyen organizar el proceso de trabajo, resolver problemas, reducir el desperdicio, elegir materiales apropiados, mejorar los procedimientos, procesos y métodos de mantenimiento, aumentar la eficiencia y mejorar el resultado final.

Estos profesionales deben destacar calificaciones tales como experiencia técnica, conocimiento de software, trabajo en equipo y habilidades de comunicación. Los ingenieros industriales a menudo trabajan en equipos con otros profesionales, técnicos de ingeniería industrial y personal de producción. La mayoría de los empleadores solicitan que los candidatos tengan un título en ingeniería industrial, logística, ingeniería administrativa o alguna otra ingeniería relacionada.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para un/a ingeniero/a industrial, cómo enfatizar tus fortalezas y demostrar tus habilidades de la mejor manera posible y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención de los reclutadores.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para un Ingeniero industrial
  • Estructura de un CV para un Ingeniero industrial
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia profesional o laboral
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Sin experiencia como ingeniero industrial
      • Verbos de acción
    • 4. Educación o formación académica
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero industrial
      • Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero industrial
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un ingeniero industrial
  • Ejemplos de Currículum para ingeniero industrial en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para un Ingeniero industrial

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para un Ingeniero industrial

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: años de experiencia y funciones desempeñadas.
  • Estudios: Destaca tu competencia técnica y tus credenciales académicas relevantes.
  • Habilidades principales que tienes
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo.


3. Experiencia profesional o laboral

Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados. Incluye una lista de tus responsabilidades diarias en cada trabajo. Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo.

Asegúrate de especificar en tu currículum el tipo de sector o industria en las que has trabajado y si tu experiencia es en el sector público, privado o social. Si has tenido personal a tu cargo no te olvides de mencionar la cantidad de personas a las que has liderado.

En esta sección debes demostrar a los empleadores que comprendes tus responsabilidades como ingeniero industrial: equilibrar el costo de producción, la calidad de fabricación y la utilización de recursos. Céntrate en las habilidades, métodos y tecnologías que utilizaste para completar el trabajo y qué resultados obtuviste.

Cuantificar logros y responsabilidades

Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, ya que esto les permite cuantificar el impacto y éxito de tu trabajo, además hacen que tu experiencia se sienta más tangible. Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: «¿Cuántos/as?” o «¿Qué %?”, por ejemplo:

  • ¿Cuántos empleados tuviste o tienes a tu cargo?
  • ¿Cuánto ahorro tuvo la compañía en el año gracias a tu trabajo en la reducción de desechos?
  • ¿En qué % redujiste los costos de producción?
  • ¿En qué % aumentaste la producción de trabajo?

Sin experiencia como ingeniero industrial

Si no tienes experiencia se recomienda que utilices un curriculum funcional, o si tienes poca experiencia o un agujero en el tu currículum puedes utilizar un currículum mixto. Resalta tu formación académica y tus habilidades técnicas.

Si no tienes ninguna experiencia una buena opción puede ser apuntarte a una pasantía de ingeniería industrial con la posibilidad de ser contratado después del período de prueba inicial.

Asegúrate de incluir prácticas profesionales, proyectos o actividades extracurriculares (como club de ciencia o ingeniería) que hayas realizado, relacionados con la ingeniería industrial. La idea es mostrar cómo tus actividades anteriores te han otorgado una experiencia práctica y un conocimiento técnico significativos para el puesto.

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Selecciona verbos de acción que se ajusten al tipo de industria en donde has trabajado y tengan más relevancia.

Ejemplos de verbos de acción para un ingeniero industrial

  • Liderar
  • Implementar
  • Planificar
  • Organizar
  • Ahorrar
  • Reducir
  • Optimizar
  • Desarrollar
  • Mejorar
  • Aumentar
  • Coordinar
  • Producir
  • Dirigir
  • Ejecutar
  • Priorizar
  • Participar
  • Analizar
  • Facilitar
  • Calibrar
  • Iniciar
  • Construir
  • Crear
  • Proyectar
  • Operar
  • Colaborar
  • Contribuir
  • Diseñar
  • Realizar
  • Distribuir
  • Desempeñar
  • Negociar
  • Manejar
  • Preparar
  • Definir
  • Generar
  • Compilar
  • Aconsejar
  • Examinar

4. Educación o formación académica

La mayoría de los empleadores solicitan que los candidatos tengan un título en ingeniería industrial, logística, ingeniería administrativa o alguna otra ingeniería relacionada. Para puestos altos pueden requerir también una maestría en un campo relacionado y experiencia relevante.

Comienza enumerando tus estudios superiores universitarios, en orden cronológico inverso, empezando por el más nuevo hasta el más antiguo. Después de tus títulos universitarios enumera tus certificaciones o acreditaciones relevantes; omite cualquier capacitación o certificación vencida u obsoleta. Si tienes un grado superior o un máster universitario, puedes omitir la educación secundaria.


5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como ingeniero industrial. Esta sección indicará al empleador de que manera agregarás valor a la empresa, si tienes los conocimientos adecuados y si serás capaz de motivar y dirigir al equipo de trabajo.

El campo de la ingeniería industrial requiere habilidades educativas y técnicas específicas (llamadas habilidades duras), pero los empleadores también buscan habilidades blandas que muestren que eres una persona con una alta capacidad de comunicación y capaz de liderar un equipo. Es por esto que es importante resaltar ambos tipos de habilidades.

Ten en cuenta que si los reclutadores usan un software ATS, éste va a buscar palabras clave especiales que describen las habilidades del solicitante ideal. Así que asegúrate de revisar y basarte en la oferta de trabajo cuidadosamente antes de escribir esta parte.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un ingeniero industrial

  • Planificación estratégica
  • Six Sigma
  • Lean management
  • Análisis de Causa Raíz
  • Gestión de proyectos
  • Análisis de costos
  • Administración de empresas
  • Marketing estratégico
  • Softwares de ingeniería
  • Gmail empresarial
  • Outlook
  • Microsoft Word
  • Excel
  • SharePoint
  • PowerPoint
  • Navegadores web
  • Manejo de redes sociales
  • Gestión financiera
  • Gestión de inventarios y suministros
  • Presupuestos
  • Logística
  • Negociación de contratos
  • Programas de gestión de bases de datos
  • Matemáticas

Ejemplos de habilidades blandas o suaves para un ingeniero industrial

  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Escucha y comunicación activa
  • Juicio y toma de decisiones
  • Orientado a procesos
  • Pensamiento estratégico
  • Creatividad
  • Tolerancia al estrés
  • Organizado/a
  • Gestión del tiempo
  • Inteligencia emocional
  • Innovación
  • Toma de decisiones
  • Autodidacta
  • Proactividad
  • Adaptabilidad
  • Evaluación de la información

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva y muchas veces un requisito para un puesto como ingeniero industrial. El inglés además es útil para estudiar libros que únicamente se encuentran en ese idioma. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos de ingeniería industrial, administración o liderazgo que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un ingeniero industrial

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Las funciones y responsabilidades van a depender del tipo de industria en la que trabajes y los años de experiencia que tengas, algunos ejemplos son:

Ingeniero industrial junior (0-4 años de experiencia):

  • Diseñar procesos productivos que maximicen la eficiencia y reduzcan el desperdicio.
  • Desarrollar y documentar cronogramas de producción, procesos, especificaciones e información relacionada.
  • Evaluar las tareas y responsabilidades de los empleados, identificando procedimientos o herramientas para mejorar la productividad.
  • Preparación de listas de materiales y equipos, órdenes de compra, análisis de costos y costos estimados de producción.
  • Hacer cumplir el control de calidad para reducir el desperdicio.
  • Capacitar al personal para nuevos procesos y proporcionar instrucciones y manuales.
  • Gestión de la documentación de procesos y elaboración de informes de producción.
  • Preparación de documentos técnicos y especificaciones.
  • Solicitar órdenes de compra para stock.

Ingeniero industrial nivel medio (4-8 años de experiencia):

  • Apoyar el desarrollo de nuevos proyectos, tecnologías u oportunidades comerciales.
  • Participar en iniciativas enfocadas a la mejora de procesos y reducción de costos de líneas existentes.
  • Supervisar y controlar la ejecución del Plan de Producción y Mantenimiento.
  • Participar en proyectos orientados a eliminar desperdicios y aumentar la productividad utilizando metodologías Six Sigma
  • Proporcionar informes técnicos detallados, presentaciones e información para respaldar proyectos.
  • Implementar estrategias para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción mediante procesos de lean manufacturing.
  • Analizar y determinar equipos, instalaciones y requisitos de soporte para nuevos equipos o procesos.
  • Coordinar y realizar seguimiento de las diferentes áreas productivas asegurando el cumplimiento de los plazos de entrega, manteniendo la calidad estipulada.
  • Dar soporte y realizar seguimiento sobre las posibles incidencias de gestión de cada área.
  • Facilitar cambios e interacciones entre equipos, comunicando objetivos.

Ingeniero industrial Senior (8 o más años de experiencia):

  • Desarrollar mejoras y mantener la eficiencia de los procesos de fabricación de la empresa.
  • Desarrollar, liderar e implementar de procesos de manufactura, enfocándose en la metodología Lean/Six Sigma.
  • Coordinar y gestionar al equipo de empleados del departamento de producción y mantenimiento.
  • Realizar análisis de viabilidad de nuevos productos o procesos.
  • Administrar el departamento de ingeniería industrial y mejorar la efectividad general del departamento.
  • Desarrollar nuevos diseños de productos o prototipos y modificaciones a los diseños actuales
  • Mejorar los métodos de proceso.
  • Recopilar datos e identificar oportunidades para optimizar, mejorar y aumentar la estandarización.
  • Capacitar y asesorar a equipos e individuos en flujos de trabajo, control de calidad y otras tareas.
  • Colaborar estrechamente con las funciones o los clientes para garantizar que se cumplan los requisitos.
  • Colaborar con los grupos de diseño para garantizar la producibilidad del producto y una transición efectiva a la fabricación.
  • Evaluar el flujo de trabajo y los procesos de suministro para mejorar la seguridad y la eficiencia.
  • Participar en las reuniones de la junta directiva.

Ejemplos de Currículum para ingeniero industrial en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para un ingeniero industrial, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para Ingeniero industrial
  • Ejemplo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 1.PDF

Ingeniero industrial CV 2

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero industrial
  • Modelo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 3.PDF

Ingeniero industrial CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Ingeniero industrial
  • Ejemplo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 5.PDF

Ingeniero industrial CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero industrial
  • Modelo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 7.PDF

Ingeniero industrial CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Ingeniero industrial
  • Ejemplo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 9.PDF

Ingeniero industrial CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero industrial
  • Modelo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 11.PDF

Ingeniero industrial CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Ingeniero industrial
  • Ejemplo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 13.PDF

Ingeniero industrial CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para Ingeniero industrial
  • Modelo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 15.PDF

Ingeniero industrial CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para Ingeniero industrial
  • Ejemplo de CV para Ingeniero industrial

Ingeniero industrial CV 17.PDF

Ingeniero industrial CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados