• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Consejos para crear un buen Currículum

07/05/2019 Por Isabel Martínez

El Currículum Vitae es la herramienta principal cuando se está buscando un empleo, su objetivo es llamar la atención del reclutador y conseguir una entrevista de trabajo. Es importante que nuestro CV nos diferencie de los demás candidatos y así aumentar las posibilidades de conseguir el empleo.

Sin importar si se está buscando un trabajo de tiempo completo, un trabajo de medio tiempo; si se tiene una amplia trayectoria profesional o si se está en la búsqueda de un primer empleo, es importante elaborar un Currículum profesional, ya que es la primera impresión que una empresa tendrá sobre nosotros y se quiere que esta sea la mejor.

En este artículo se mencionan consejos para ayudarte a crear un buen Currículum Vitae y evitar los errores más comunes que las personas cometen al elaborar su CV.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • 1. Fotografía profesional
  • 2. Corto y claro
  • 3. Redacción y ortografía
  • 4. Honestidad
  • 5. CV actualizado y corregido
  • 6. Funciones ejercidas
  • 7. Diseño
  • 8. Tipo de CV a utilizar
  • 9. Adaptar el CV al puesto de trabajo
  • 10. Palabras o frases cliché
  • 11. Adjuntar carta de presentación
  • 12. Formato (¿PDF o word?)

1. Fotografía profesional

La fotografía que se coloque en el CV es de suma importancia, ya que es la primera impresión que los reclutadores tienen de ti. Debe ser una fotografía con fondo neutro, sin escotes y con ropa formal y limpia. La idea es proyectar una imagen profesional y seria, nunca se deben colocar fotografías sociales como: en la playa, con amigos, con alguna bebida, con lentes oscuros o sombreros.

2. Corto y claro

Un Currículum debe tener idealmente solo 1 página de contenido, especialmente si no se tiene experiencia laboral o si la experiencia es de máximo 5 años. Dos páginas son aceptables únicamente cuando se tiene una amplia experiencia laboral que sea relevante, evitando colocar información innecesaria o de «relleno».

3. Redacción y ortografía

Es importante antes de enviar nuestro CV revisar a detalle la redacción y la ortografía, para no afectar nuestra imagen por un pequeño error de escritura. Se recomienda pedirle a personas cercanas que lean nuestro CV antes de enviarlo y que nos den su comentarios, ya que otras personas podría encontrar errores ortográficos que nosotros no vimos antes.

4. Honestidad

La información que se coloque en nuestro Currículum siempre debe ser verdadera y verificable, en ningún caso es recomendable mentir en nuestro CV ya que esto va a traernos consecuencias leves o graves, dependiendo de la importancia de los datos falsos colocados. Algunas de las repercusiones que puede tener mentir en un CV son:

  • Despido inmediato
  • Pérdidas económicas a la empresa por falta de conocimiento
  • Poner en riesgo la integridad física o la salud de las personas
  • Incurrir en delito de falsedad documental, lo cual puede conllevar a una pena de prisión
  • Que la empresa notifique a otras empresas del mismo sector y ya no se consiga trabajo

Es por esto que mentir, además de dañar nuestra imagen, puede hacernos incurrir en un delito que puede suponer una pena de cárcel. Es importante ser honesto en la información colocada, los reclutadores valorarán la honestidad.

5. CV actualizado y corregido

Antes de mandar nuestro Currículum a una empresa, se debe revisar que este esté actualizado y colocar el empleo actual, o bien el último que se tuvo si se está desempleado. Se deben revisar a detalle que las fechas colocadas tengan congruencia y que no hayan años muertos en nuestra carrera profesional, es decir años donde no se haya trabajado, ya que esto lo perciben como algo negativo los reclutadores. Luego de actualizarlo se debe hacer dedicar suficiente tiempo a la corrección de errores, para que nuestro CV esté perfecto y obtener así la entrevista de trabajo.

6. Funciones ejercidas

Es importante especificar en cada experiencia laboral, además del cargo ocupado, las funciones que se ejercieron en el puesto. Esto nos permite resaltar los objetivos y logros cumplidos, además de nuestras habilidades y conocimientos para el puesto.

7. Diseño

El diseño es muy importante al elaborar nuestro CV, y algo a lo que muchas personas no le dan importancia, pero que puede marcar la diferencia para conseguir una entrevista de trabajo y resaltar de los demás postulantes. Esto incluye espaciado, fuente, legibilidad, entre otros.

Muchas personas optan por utilizar plantillas para elaborar su Currículum, ya que es la forma más rápida y segura de hacerlo y que garantiza un diseño profesional y forma más adecuada de presentar la información.

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae elaborado con diferentes diseños de plantillas:

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales, con hasta 12 diseños diferentes, puedes hacerlo aquí:

Crear mi plantilla de CV

Si deseas ver plantillas en Word puedes ver varios diseños en ingles aquí:

Word Templates

8. Tipo de CV a utilizar

Existen cuatro tipos distintos de currículum:

  • Cronológico     
  • Funcional
  • Mixto (combinado)
  • Videocurrículum

Es importante elegir el tipo más adecuado dependiendo de nuestro perfil profesional (con amplia experiencia, sin experiencia, freelancer, etc.) y del tipo de puesto al que se esté aplicando. Cuando no se sabe qué tipo de Currículum elegir, se recomienda siempre elegir el CV cronológico inverso, ya que es el más utilizado y el que la mayoría de reclutadores esperan. 

Si deseas más información sobre qué tipo de CV utilizar puedes consultar el siguiente artículo:

Tipos de Currículum Vitae

9. Adaptar el CV al puesto de trabajo

A pesar de que lo más común y cómodo es realizar un Currículum general, que se usa para distintas ofertas de empleo, si queremos resaltar de los demás candidatos, lo más recomendable es adaptar nuestro CV a cada oferta de trabajo a la que apliquemos. De esta manera podremos resaltar nuestra experiencia, estudios y habilidades que sean más relevantes y se adecuen a lo que la empresa esté buscando.

10. Palabras o frases cliché

Existen palabras y frases, que aunque parezcan adecuadas al elaborar nuestro CV, no deberíamos usar, ya que estas se han popularizado tanto que se volvieron cliché y su uso, en vez de beneficiar, puede reducir en gran medida las posibilidades de conseguir una entrevista. 

Algunos ejemplos de palabras o frases cliché que son muy utilizadas son:

– Innovador
– Motivado
– Proactivo
– Dinámico
– Experimentado
– Capacidad para trabajar en equipo
– Orientado a resultados
– Amplia trayectoria
– Resolución de problemas
– Valor añadido

Es recomendable revisar nuestro Currículum y en caso de estar utilizando estas frases o palabras, sustituirlas por otras más originales y que nos hagan destacar y diferenciarnos de otros candidatos.

11. Adjuntar carta de presentación

Una carta de presentación es una herramienta que ayuda a diferenciarse de los demás candidatos a la hora de aplicar a un empleo. Es recomendable adicional al CV realizar una carta de presentación cuyo objetivo es llamar la atención del reclutador, exponiendo por qué es un buen candidato para el puesto al que aplica y por qué le interesa trabajar en la empresa.

12. Formato (¿PDF o word?)

Al elaborar tu Currículum es importante siempre tenerlo en los dos formatos más utilizados: PDF y word. Algunas empresas especifican en qué formato quiere que lo envíes, ya que a veces utilizan softwares que clasifican automáticamente a los candidatos. Si la empresa no especifica el formato a utilizar se recomienda enviar el Currículum en formato PDF, ya que este tipo de archivo es compatible con cualquier sistema operativo (Windows, Apple o Linux) y con diferentes dispositivos electrónicos: Computadora, tablets, móviles, etc. y conserva el diseño de elaboración.


En el siguiente artículo puedes consultar los errores más comunes en un Currículum:

Errores más comunes que debes evitar en el Currículum

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Consejos

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados