• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Cómo actualizar tu Currículum Vitae

07/04/2020 Por Isabel Martínez

Actualizar CV

Es posible que hayas perdido la paciencia con tu trabajo o tu jefe, o simplemente desees cambiar de tipo de trabajo. Tal vez, te han despedido repentinamente y necesitas un trabajo sin previo aviso. Cualquiera que sea el caso, debes asegurarte de que tu currículum esté actualizado con la información más reciente, si deseas tener una oportunidad en el competitivo mercado laboral de hoy.

Según un estudio de TopResume , el 73% de los profesionales empleados están abiertos a explorar nuevas oportunidades de trabajo, a pesar de que disfrutan de su trabajo actual. Pero si su currículum no está actualizado, es posible que no esté listo cuando se presente esa oportunidad. 

El mejor momento para actualizar tu currículum es cuando no se necesita de inmediato, cuando no hay presión o una fecha límite ajustada. Una actualización del currículum debe ser un hábito que debes incorporar a tu estilo de vida empresarial, ya que no sabe cuándo una oferta de trabajo inmediata requerirá tu currículum actualizado con tus habilidades y calificaciones.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Razones para actualizar el Currículum
  • ¿Cómo actualizar tu Currículum Vitae?
    • 1. Diseño
    • 2. Información de contacto
    • 3. Experiencia laboral actualizada
    • 4. Actualiza tu formación académica
    • 5. Actualiza tus habilidades
    • 7. Incorporar palabras clave
    • 8. Enlaces y perfiles sociales
    • 9. Corrección final

Razones para actualizar el Currículum

  • Información reciente: Es importante colocar la información más reciente en todas las secciones de nuestro currículum: datos personales, objetivo profesional, experiencia laboral, formación académica, habilidades y competencias e idiomas. Esto nos ayudará a tener una mejor oportunidad en una vacante.
  • Perfiles recientes: Los reclutadores suelen priorizar, en las plataformas de búsqueda de empleo, los candidatos que hayan actualizado su currículum recientemente. Hay incluso filtros que les permiten elegir solamente a los candidatos con un CV reciente. De esta manera se aseguran de contactar personas con disponibilidad.
  • Nuevas oportunidades: Diariamente surgen nuevas oportunidades de empleo. Un currículum actualizado nos dará la oportunidad de aprovechar esas oportunidades, ubicándonos como uno de los principales contendientes con una ventaja en las próximas veinticuatro horas. Si se tiene que comenzar a actualizar el currículum en este momento, se perderá la ventaja debido al retraso.

¿Cómo actualizar tu Currículum Vitae?

1. Diseño

Una de las primeras cosas que se debe hacer es cambiar el aspecto y el estilo del currículum. No es necesario que el currículum sea visualmente deslumbrante (a menos que se solicite un empleo de diseñador u otro rol centrado en el arte o el diseño). Aún así, el diseño y el formato son importantes, ya que permiten causar una impresión positiva en los reclutadores de empleo. 

Usa elementos de diseño que sean simples (evita los complicados tanto como sea posible). Usa dos o tres estilos y colores de fuente como máximo. Evita usar imágenes o estilos elegantes que puedan confundir los escáneres de currículums o los sistemas de seguimiento de candidatos.

  • Plantillas:  No es necesario ser un diseñador profesional para crear un currículum con un buen diseño. Lo más recomendable es utilizar plantillas de currículum, en donde lo único que tienes que hacer es introducir tus datos y elegir entre un conjunto de plantillas profesionales y modernas.
Crear mi plantilla de CV
  • Fuente: La legibilidad es importante, por lo que se recomienda usar una fuente estándar, como Arial, Cambria o Calibri. 
  • Aplicar un estilo consistente: si un título de trabajo está en negrita, todos los títulos de trabajo deben estar en negrita. Asegúrate de que todas las secciones sean consistentes.
  • Uso de viñetas: Verificar que el uso de viñetas sean concisas y del mismo tipo.
  • Espaciado: Utiliza suficiente espaciado, para que tu currículum sea fácil de leer y entender.

2. Información de contacto

Si es necesario actualiza sus datos personales. Asegúrate de utilizar una dirección de correo electrónico profesional para las comunicaciones.


3. Experiencia laboral actualizada

Lo más probable es que hayas adquirido más experiencia en tu campo, por lo que es vital que actualices tu experiencia laboral, comenzando desde tu puesto de trabajo actual y el nombre de tu empleador. Desglosa tus logros más significativos y tus responsabilidades.

Si hay algún trabajo anterior que no es relevante para el puesto que está compitiendo, elimínelo inmediatamente.

  • Eliminar viejas posiciones: ¿Has estado trabajando en el mismo currículum desde que te graduaste de la universidad y solo estás agregando nuevos trabajos? Si tienes de 10 a 15 años en tu carrera (o más),  revisa tu currículum vitae de abajo hacia arriba y considera eliminar las posiciones más antiguas que podrían no ser tan relevantes.

4. Actualiza tu formación académica

La sección de educación no incluye únicamente títulos educativos, puede incluir también cursos de capacitación adicionales. Los cursos adicionales mejoran nuestro conjunto de habilidades y nivel de competencia. Incluye todas las certificaciones actuales que hayas obtenido, que sean relevantes en el nuevo puesto de trabajo que está solicitando. Si has obtenido títulos académicos más altos, elimina tus calificaciones anteriores que ya no sean relevantes, por ejemplo la primaria.


5. Actualiza tus habilidades

¿Has tomado algún curso? Dominado un nuevo programa? ¿Recibiste alguna capacitación?. Piensa en todas las habilidades y competencias que hayas adquirido, tanto en tus experiencias laborales recientes, como en cursos o estudios. Al mismo tiempo, considera eliminar algunas habilidades anticuadas. Algunas habilidades realmente básicas (como Microsoft Office) a menudo también se pueden eliminar, ya que se asumen para la mayoría de los roles de oficina.


6. Perfil profesional actualizado

Es importante actualizar nuestro perfil y objetivo profesional, para que los reclutadores tengan un resumen general y actualizado de nuestro currículum. Se recomienda actualizar esta sección al final, luego de haber actualizado las demás secciones del currículum.


7. Incorporar palabras clave

Uno de los elementos más vitales, que aumentará tus posibilidades de ser encontrado en los motores de búsqueda y pasar los sistemas de seguimiento de candidatos, es el uso de palabras clave relacionadas con tu area de trabajo. Se debe mezclar sustantivos y verbos de acción. Integra tu currículum con palabras clave que muestren el título de su trabajo, habilidades, resumen de carrera y educación. 

Si trabajas en tecnología, sabes que la jerga más reciente pueden cambiar constantemente, y por lo tanto las palabras que los reclutadores y el software de seguimiento de solicitantes buscan mientras escanean su currículum. Esto puede ocurrir en cualquier industria, por lo que es importante incorporar palabras claves relevantes que eviten que tu CV sea eliminado.


8. Enlaces y perfiles sociales

Los posibles empleadores observan cuán activa es su presencia en línea, e incluso estudios recientes han revelado que alrededor del 84% de los gerentes de contratación reclutan empleados a través de las redes sociales . Alrededor del 40% de los reclutadores revisan candidatos a través de motores de búsqueda y redes sociales. Es por eso que es importante agregar enlaces a tus páginas sociales al actualizar tu currículum, y si posees un blog o sitio web personal, incluye también esos enlaces al currículum. Mejora tus perfiles de redes sociales en LinkedIn, Facebook, Twitter, etc. 


9. Corrección final

Realizar una verificación y corrección adicional puede facilitar la detección de errores tipográficos, gramaticales y otros pequeños errores. Esta es una idea particularmente buena si se acaban de hacer muchos ajustes. Intenta leerlo en voz alta o pídele a un amigo o familiar que revise tu currículum.

Por último, para evitar que alguien edite accidentalmente tu currículum, guárdalo como un archivo PDF, además este formato es compatible con cualquier sistema operativo. 


Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados