• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum para profesor o maestro

12/10/2020 Por Isabel Martínez

Los profesores o maestros son responsables de educar y supervisar a los estudiantes, ya sea de la escuela primaria, secundaria o bachillerato. Las tareas de los docentes incluyen implementar pautas de comportamiento, preparar actividades de clase, usar varios métodos de enseñanza, asignar tareas, dar exámenes y monitorear el desempeño académico de los estudiantes. También se les puede solicitar que administren el inventario y los materiales del aula. Los profesores deben demostrar habilidades de enseñanza, paciencia, habilidades de supervisión, comunicación y entusiasmo. También se requieren estudios específicos, puede ser una licenciatura o un profesorado, dependiendo del nivel y la materia que se esté enseñando.

En este artículo te explicaremos, paso a paso, cómo hacer un currículum exitoso y profesional para un profesor/a o maestro/a, qué habilidades y verbos de acción impresionan a los reclutadores y cuáles son los deberes y responsabilidades comunes que llaman la atención. 

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV para profesor
  • Estructura de un CV para profesor o maestro
    • 1. Datos personales
    • 2. Perfil y objetivo profesional
    • 3. Experiencia laboral
      • Resaltar logros
      • Sin experiencia como profesor
      • Cuantificar logros y responsabilidades
      • Verbos de acción
    • 4. Educación o formación académica
      • Educación superior para un profesor o maestro de pre-primaria y primaria
      • Educación superior para un profesor de secundaria
    • 5. Habilidades y competencias
      • Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un profesor o maestro
      • Ejemplos de habilidades blandas para un profesor o maestro
    • 6. Idiomas
    • 7. Cursos o formación complementaria
  • Responsabilidades de un profesor o maestro
  • Ejemplos de Currículum para un profesor o maestro en PDF

Ejemplos Plantillas de CV para profesor

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV para profesor o maestro

1. Datos personales

Los datos personales más relevantes:

  • Fotografía
  • Nombres y apellidos
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Tipo de permiso de conducir (si es relevante)
  • Enlace a sitio web profesional o perfil de LinkedIn (si es relevante)

2. Perfil y objetivo profesional

El perfil profesional es una breve descripción personal (de 1-3 oraciones) sobre quién eres, a qué te dedicas y qué estás buscando en el ámbito profesional. El perfil, también conocido como resumen, es tu oportunidad para describir tus mejores aptitudes, cualidades y exponer tus mejores argumentos sobre por qué serías el empleado ideal. Usa verbos y adjetivos fuertes y véndete como el candidato ideal para el trabajo. Debes asegurarte de incluir lo siguiente: 

  • Experiencia previa: años de experiencia y funciones desempeñadas. Menciona las escuelas, colegios o institutos donde hayas trabajado, también si has trabajado para el sector público o privado y qué nivel de educación has enseñado.
  • Estudios: que te certifiquen para ejercer como profesor/a o maestro/a, especializaciones en ciertas áreas, licencias y certificaciones relacionadas al trabajo.
  • Habilidades principales: que ayudarán a los estudiantes, la escuela y el equipo.
  • Valor que puedes agregar a la empresa: Por qué serías un buen candidato.
  • Rol que estás solicitando

Personaliza tu perfil profesional para cada función que aplique que coincida con los requisitos esenciales enumerados en el anuncio de trabajo. Dependiendo de tu perfil, estudios, habilidades o experiencia puedes resaltar tu resumen en base a:


3. Experiencia laboral

Esta es la sección más importante del Currículum. Enumera tu historial de empleo relevante en orden cronológico inverso (último trabajo primero), ya que es el formato estándar al que los reclutadores están acostumbrados.

Recuerda usar verbos de acción poderosos y mencionar logros específicos del trabajo, que demuestren que eres un excelente candidato. Evita decir «Fui responsable», pero en su lugar describe lo que realmente lograste. 

Resaltar logros

El campo de la docencia puede ser competitivo, por lo que es importante que resaltes tus logros profesionales para llamar la atención de los reclutadores. Te damos ejemplos de cómo resaltar tus logros en un trabajo pasado o actual:

  • Desarrollé e implementé un plan de estudios completo diseñado para estudiantes de 7 a 10 años.
  • Supervisé y registré el progreso de los estudiantes, y creé planes de mejora.
  • Proporcioné varias actividades prácticas para promover las habilidades de pensamiento crítico.

Sin experiencia como profesor

Si recién está comenzando o se está transfiriendo a la educación de otro campo, es completamente aceptable enumerar la experiencia laboral adyacente. Solo asegúrate de no inflar innecesariamente esta sección con puestos irrelevantes (enumerar un trabajo en un restaurante que tenías hace 20 años puede no dejar la mejor impresión).

Cuantificar logros y responsabilidades

La mejor manera de demostrar tu productividad es proporcionar datos, cifras, números y nombres de proyectos concretos siempre que sea posible. Cuántos más datos específicos puedas proporcionar sobre trabajos anteriores, mayores serán sus posibilidades de impresionar al reclutador. Los empleadores prefieren leer tus logros y responsabilidades con métricas medibles, porque hacen que tu experiencia se sienta más tangible.

Al escribir tu currículum procura describir tus responsabilidades contestando preguntas como: ” ¿Cuántos?” o ” ¿Cuántas?”, por ejemplo:

  • ¿Cuántos estudiantes hay en tu clase?
  • ¿Cuántas materias diferentes enseñas?
  • ¿Cuántas clases impartes a la semana?
  • ¿Con qué frecuencia organizas eventos con los padres?

Verbos de acción

Los verbos de acción son palabras que utilizas en tu currículum, para describir acciones específicas. Estos se utilizan en la sección de experiencia laboral, para describir las funciones realizadas en trabajos anteriores. También pueden ser usados para describir habilidades y competencias adquiridas en estos trabajos.

Ejemplos de verbos de acción para profesor/a o maestro/a

  • Enseñar
  • Educar
  • Instruir
  • Impartir
  • Aconsejar
  • Alentar
  • Corregir
  • Entrenar
  • Motivar
  • Apoyar
  • Desarrollar
  • Innovar
  • Preparar
  • Implementar
  • Crear
  • Coordinar
  • Documentar
  • Registrar
  • Reportar
  • Comunicar
  • Planificar
  • Organizar
  • Administrar
  • Certificar
  • Colaborar
  • Asesorar
  • Aplicar
  • Supervisar
  • Asegurar
  • Observar
  • Unir
  • Transmitir
  • Establecer
  • Emplear
  • Informar
  • Animar
  • Proporcionar

4. Educación o formación académica

A diferencia de muchos otros trabajos, la sección de formación académica debe elaborarse con mucho cuidado ya que este es, después de todo, tu campo profesional.

Al igual que las enfermeras y los/as médicos, la docencia es una profesión que pone cierto énfasis en las certificaciones y licencias. Pero esto no significa que tu sección de educación sea la más importante, de hecho esta no debería ocupar tanto espacio como tu experiencia profesional. 

Para poder ejercer como profesor/a o maestro/a hay ciertos requisitos de formación académica que se deben cumplir, los cuales van a depender del grado en el cual vas a enseñar y el país. En términos generales los requisitos son:

Educación superior para un profesor o maestro de pre-primaria y primaria

Titulación de magisterio: Dependiendo del país esta puede ser a nivel de diversificado o a nivel universitario. En España, por ejemplo, para poder ser maestro de primaria se deben hacer estudios universitarios, los cuales constan de 240 créditos ECTS con una duración de 4 ciclos académicos. Algunos denominaciones de esta titulación son:

  • Maestro/a de educación primaria
  • Grado de magisterio en Educación infantil (niños de 0-6 años)
  • Grado de Magisterio en Educación Primaria (niños de 7 años para arriba)
  • Maestro/a de Enseñanza Primaria
  • Profesorado de Educación General Básica

Educación superior para un profesor de secundaria

Titulación universitaria: En la mayoría de países es necesario tener un título universitario para poder ser profesor/a de secundaria. (básicos, diversificado, bachillerato, ESO, etc.). Dependiendo el país, el título de grado y la duración académica puede variar. En estos casos se suele estudiar para ser profesor en una materia en específico (Matemática, Biología, Literatura, etc.). Algunos denominaciones de esta titulación son:

  • Profesorado de segunda enseñanza en la materia
  • Máster habilitante en formación del profesorado (obligatorio en España para ser profesor de ESO), consta de 60 créditos ECTS y dura 1 año.
  • Título de grado o licenciatura (en matemática, biología, literatura, etc), además de estudios de magisterio o pedagogía.

5. Habilidades y competencias

Se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para un trabajo como maestro/a o profesor/a. Debes incluir habilidades duras que muestren tu conocimiento técnico, como por ejemplo: ciencias, historia, metodologías específicas de educación como por ejemplo Montessori, manejo de softwares, etc. Debes incluir también habilidades blandas, las cuales se relacionan principalmente con la interacción interpersonal, el intelecto emocional, la comunicación y muestran tu capacidad para tratar con niños o adolescentes. Intenta buscar un buen equilibrio entre ambos tipos de habilidades en tu currículum.

Ten en cuenta que si los reclutadores usan un software ATS, éste va a buscar palabras clave especiales que describen las habilidades del solicitante ideal. Así que asegúrate de revisar y basarte en la oferta de trabajo cuidadosamente antes de escribir esta parte.

Ejemplos de habilidades técnicas o duras para un profesor o maestro

Herramientas digitales o tecnologías:

  • Classroom
  • Portal académico
  • Pizarra
  • Teams
  • Zoom
  • Word (PowerPint, Excel, Word)
  • Google docs
  • Almacenamiento en la nube: google drive, dropbox
  • Filosofías educativas
  • Métodos específicos de enseñanza
  • Técnicas de aprendizaje diferenciado
  • Primeros auxilios
  • Especialización en Pedagogía Montessori
  • Metodologías de educación para niños con necesidades especiales

Ejemplos de habilidades blandas para un profesor o maestro

  • Comunicación verbal
  • Comunicación escrita
  • Aprendizaje continuo
  • Trabajo en equipo
  • Paciencia
  • Autoridad
  • Confianza
  • Compromiso
  • Responsabilidad
  • Disciplina
  • Empatía
  • Comprensión
  • Imaginativo
  • Organización
  • Planificación
  • Adaptabilidad
  • Determinación
  • Asertividad
  • Resolución de conflictos
  • Observación
  • Multi-tareas
  • Liderazgo
  • Administración
  • Pensamiento crítico
  • Habilidades interpersonales
  • Escucha activa
  • Motivador
  • Creatividad
  • Gestión efectiva del aula
  • Innovación

6. Idiomas

El manejo de idiomas, sobretodo el inglés, puede ser una gran ventaja competitiva y muchas veces un requisito para un/a profesor/a o maestro/a, sobre todo en colegios, escuelas o institutos bilingües. Ya sea que la descripción del trabajo lo requiera o no, el dominio de varios idiomas es algo que debes incluir y resaltar en tu currículum.

Debes enumerar todos los idiomas que puedes hablar, escribir o comprender, incluido tu nivel de competencia. Puedes utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posees. Si se tiene algún certificado oficial (ej: TOEFL) colócalo, indicando la calificación obtenida. 


7. Cursos o formación complementaria

Puedes incluir cursos de especialización, certificaciones importantes, conferencias, congresos o capacitaciones a las que hayas asistido.

También puedes optar por colocar un curso o certificación importante directamente en el área de formación académica y, en esta sección, únicamente colocar cursos que sean menos importantes o más cortos que los ya incluidos en la sección de educación, pero que sean relevantes para el puesto que estés aplicando.


Responsabilidades de un profesor o maestro

Es importante en la sección de experiencia laboral que describas tus funciones y laborales diarias de forma sencilla y directa, utilizando verbos de acción. Algunos ejemplos de las funciones y responsabilidades de un profesor o maestro son:

En el aula:

  • Utilizar habilidades de comunicación aceptables para enseñar y transmitir la información de forma precisa y clara.
  • Utilizar varios recursos y tecnologías del plan de estudios para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
  • Proporcionar una atmósfera que contribuya al desarrollo físico, intelectual, social y emocional de los estudiantes.
  • Asignar lecciones, corregir trabajos y escuchar presentaciones orales.
  • Comunicarse e interactuar con estudiantes, padres y colegas de manera positiva.
  • Crear un entorno educativo seguro para los estudiantes.
  • Mantener el orden y la disciplina en el aula.
  • Desarrollar reglas razonables de comportamiento en el aula y técnicas de disciplina apropiadas, que se aplican de manera consistente.
  • Cumplir con los objetivos de rendimiento estudiantil del curso y de toda la escuela.
  • Asesorar a los alumnos con problemas de adaptación y académicos.
  • Supervisar a los ayudantes y voluntarios del maestro.

Administrativas y de planificación:

  • Planificar, preparar y realizar actividades educativas.
  • Desarrollar e implementar planes para un programa curricular que proporcione estrategias de enseñanza efectivas.
  • Planificar e implementar un programa que se adhiera al concepto, las metas y las intenciones de la escuela, instituto o colegio.
  • Preparar, administrar y corregir pruebas y registrar los resultados.
  • Calificar trabajos y realizar otras tareas administrativas según sea necesario.
  • Realizar las tareas asignadas por el director.
  • Mantener registros de asistencia precisos e identificar problemas de asistencia crónicos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
  • Recopilar, mantener y archivar todos los informes, registros y otros documentos.

Generales:

  • Mantener una relación profesional con colegas, estudiantes, padres y otras partes relevantes.
  • Demostrar un comportamiento profesional, ético y responsable.
  • Mantener el orden en el patio de recreo.
  • Atender quejas y resolver conflictos.

Fuera del aula:

  • Esforzarse por mantener y mejorar la competencia profesional con formación continua, mediante la asistencia a talleres, seminarios, conferencias y cursos avanzados en instituciones de educación superior.
  • Discutir las actitudes, logros académicos y comportamiento del alumno con los padres.
  • Asistir a las reuniones del personal, el departamento y el comité.
  • Coordinar excursiones de clase.

Ejemplos de Currículum para un profesor o maestro en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae para un profesor, maestro, docente o catedrático, elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum para profesor
  • Ejemplo de CV para profesor

Profesora CV 1.PDF

Profesora CV 2.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para profesor
  • Modelo de CV para profesor

Profesora CV 3.PDF

Profesora CV 4.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para profesor
  • Ejemplo de CV para profesor

Profesora CV 5.PDF

Profesora CV 6.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para profesor
  • Modelo de CV para profesor

Profesora CV 7.PDF

Profesora CV 8.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para profesor
  • Ejemplo de CV para profesor

Profesora CV 9.PDF

Profesora CV 10.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para profesor
  • Modelo de CV para profesor

Profesora CV 11.PDF

Profesora CV 12.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para profesor
  • Ejemplo de CV para profesor

Profesora CV 13.PDF

Profesora CV 14.PDF

Crear mi CV
  • Plantilla de CV para profesor
  • Modelo de CV para profesor

Profesora CV 15.PDF

Profesora CV 16.PDF

Crear mi CV
  • Currículum para profesor
  • Ejemplo de CV para profesor

Profesora CV 17.PDF

Profesora CV 18.PDF

Crear mi CV

Publicado en: Ejemplos de CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados