• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Europass y CV europeo

01/04/2019 Por Isabel Martínez

Tabla de contenido:

  • ¿Qué es el Europass?
    • 1. Currículum Vitae Europass
    • 2. Pasaporte de lenguas Europass
    • 3. Documento de Movilidad Europass
    • 4. Suplemento al título de técnico (certificado de profesionalidad)
    • 5. Suplemento al título superior Europass
  • Ventajas del Europass
  • Desventajas del Europass

¿Qué es el Europass?

El Europass es un conjunto de 5 documentos, que permite presentar las capacidades y cualificaciones de una persona de manera más fácil y con un formato estándar para toda la Unión Europea. Para cada uno de los países miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE) existen centros nacionales Europass, que se encargan de coordinar y gestionar todas las actividades relacionadas con los documentos Europass y se encargan que estos estén disponibles para imprimir.

El objetivo principal del Europass es facilitar, tanto a la persona que está buscando un empleo, como a los empleadores y a las autoridades de educación dentro de la unión europea a tener un formato estandarizado de documentos que expongan la experiencia, habilidades y calificaciones de una persona de manera clara, efectiva e igual para todos.

Los 5 documentos que lo componen se dividen en 2 categorías: 

Documentos de libre acceso:

  • Currículum Vitae Europass
  • Pasaporte de lenguas Europass

Documentos expedidos por autoridades de educación:

  • Documento de movilidad Europass
  • Suplemento al título de técnico (certificado de profesionalidad)
  • Suplemento al título superior Europass
Crear mi CV

1. Currículum Vitae Europass

Éste currículum es útil no solo para aplicar a un trabajo, sino también cuando se quiere estudiar un curso o realizar una pasantía dentro de la Unión Europea. Este CV es una plantilla con un formato ya definido por Europass, que permite exponer la experiencia profesional y las competencias personales de manera estandarizada. Éste es de libre acceso y lo elabora la persona que está buscando trabajo; es el documento más importante de los 5 que componen el Europass, ya que en él se expone toda la trayectoria profesional y académica así como las habilidades relevantes para el puesto.

Ejemplo de CV Europass:

Europass
Europass

(Fuente: https://europass.cedefop.europa.eu/sites/default/files/cv-example-2-es-es.pdf)

Si desea descargar las instrucciones oficiales a detalle sobre como realizar su CV Europass y la plantilla oficial en Word puede descargarlas gratuitamente en los siguientes enlaces:

  • Instrucciones CV Europass (PDF)
  • Plantilla CV Europass (.doc)
  • Plantilla CV Europass (.docx)

(Fuente: https://europass.cedefop.europa.eu)


2. Pasaporte de lenguas Europass

Al igual que el CV Europass, el pasaporte de lenguas es de libre acceso y lo debe realizar la persona que está aplicando al puesto. En él se exponen los niveles y competencias lingüísticas que se poseen, en base al marco europeo común de referencia para las lenguas. Este documento es importante cuando, para un puesto o pasantía, se le solicita manejo de más de un idioma y el nivel que se posee es un factor determinante.

Marco europeo común de referencia para las lenguas:(Fuente: https://europass.cedefop.europa.eu/sites/default/files/elpexamples_7.pdf)


3. Documento de Movilidad Europass

Éste es un documento en donde se exponen las capacidades y conocimientos adquiridos en el extranjero, en países de la Unión Europea, sin importar el nivel educativo o la edad. Esto puede ser: intercambios académicos, pasantías o prácticas en una empresa y voluntariados temporales en ONG’s.

Este documento debe ser emitido por la institución en la que se trabajó o estudió, con apoyo del Centro Nacional Europass correspondiente.


4. Suplemento al título de técnico (certificado de profesionalidad)

Éste documento es una descripción general de las capacidades y conocimientos adquiridos a nivel técnico, que sirve como complemento al diploma oficial, para facilitar la comprensión a otras personas que lo estén leyendo, pero no sustituye el diploma oficial.

Éste debe ser solicitado en el Catálogo nacional de Suplemento al Título / Certificado correspondiente al país de la Unión Europea.


5. Suplemento al título superior Europass

Éste documento, al igual que el anterior, es una descripción general de las capacidades y conocimientos adquiridos, pero en este caso de los estudios a nivel universitario o de formación profesional. Sirve como complemento al diploma oficial, para facilitar la comprensión a otras personas que lo estén leyendo, pero no sustituye el diploma oficial.

Éste debe ser expedido por el centro de enseñanza superior que ha acreditado el título original.


Ventajas del Europass

  • Permite buscar empleo, pasantías o cursos dentro de todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) con un mismo formato estándar.
  • El Europass es un modelo reconocido por todos los estados de la UE.
  • El Europass es gratis y las plantillas de libre acceso.
  • Ayuda a los empleadores a evaluar y comparar las cualificaciones y capacidades de los candidatos de una manera más rápida y objetiva.
  • Ayuda a los centros educativos a certificar los estudios realizados por medio de un formato estándar para toda la UE.

Desventajas del Europass

  • El diseño del Currículum Vitae es bastante simple y no permite resaltar las habilidades y competencias, como es el caso de un currículum funcional.
  • Muchas empresas no conocen el Europass, por lo que no está popularizado su uso. Las empresas en general suelen preferir un currículum con formato cronológico inverso, que es el más utilizado.
  • Se recomienda utilizar el Europass solo cuando una empresa o un centro de estudios lo pidan explícitamente.

Si deseas recomendaciones para crear un buen CV puedes consultar el siguiente artículo:

Consejos para crear un buen Currículum

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados