• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Diferencia entre habilidades duras y blandas

28/04/2020 Por Isabel Martínez

Habilidades en el CV

Durante el proceso de solicitud de empleo y entrevista, los empleadores buscan candidatos con habilidades, tanto duras como blandas . Los candidatos exitosos se asegurarán de mostrar ambos conjuntos de habilidades. 

En este artículo te ayudamos a comprender la diferencia entre estos dos tipos de habilidades, y te explicamos como incluirlas en el currículum de forma efectiva, para así llamar la atención del reclutador y obtener esa entrevista de trabajo tan deseada.

Crear mi CV

Tabla de contenido:

  • ¿Cuál es la diferencia entre las habilidades duras y las habilidades blandas?
  • Habilidades duras
    • Ejemplos de habilidades duras
  • Habilidades blandas
    • Ejemplos de habilidades blandas
  • Enfatizar las habilidades tanto duras como blandas
  • Cómo incluir habilidades duras y blandas en un currículum

¿Cuál es la diferencia entre las habilidades duras y las habilidades blandas?

La diferencia clave entre las habilidades duras y las blandas son cómo se obtienen y se utilizan en el lugar de trabajo.

Las habilidades duras a menudo se obtienen a través de la educación o capacitación específica. Incluyen competencias como cómo usar una determinada máquina, software u otra herramienta. Las habilidades blandas se ven con mayor frecuencia como rasgos de personalidad, que puede haber pasado toda su vida desarrollando. Son utilizadas cuando administras tu tiempo, te comunicas con otras personas o enfrentas una situación difícil por primera vez.


Habilidades duras

Estas son el conocimiento técnico o la capacitación que has aprendido a través de cualquier experiencia de vida, ya sea durante tus estudios, a través de libros u otros materiales de capacitación, o en el trabajo. Estas son fáciles de cuantificar y cada trabajo requerirá ciertas habilidades técnicas específicas de esa industria. Por ejemplo:

  • Si has trabajado en el servicio de alimentos o en el comercio minorista, puedes saber cómo usar un sistema de punto de venta.
  • Si has tomado una clase de contabilidad, puedes saber cómo usar Microsoft Excel.
  • Si has estudiado un idioma extranjero, puede hablarlo con fluidez.

Estas habilidades a menudo se enumeran en tu carta de presentación  y en tu currículum y son fáciles de reconocer para un empleador o reclutador. 


Ejemplos de habilidades duras

  • Dominio de idiomas extranjeros
  • Un título o certificado
  • Operación de maquinaria
  • Análisis estadístico
  • Sistemas de almacenamiento y gestión
  • SEO/SEM márketing
  • Administración de campañas de márkering
  • Digitar rápidamente
  • Adobe software suite
  • Administración de bases de datos
  • Seguridad de la red
  • Diseño de interfaz de usuario
  • Manejo de lenguajes de programación (Java, Python, C++, Ruby, Perl, etc.)
  • Procesamiento de datos
  • Desarrollo móvil

Habilidades blandas

Son hábitos y rasgos personales que dan forma a tu forma de trabajar, ya sea solo, o en la forma en que te relacionas e interactúas con otras personas. Son habilidades subjetivas que son mucho más difíciles de cuantificar. También conocidas como «habilidades de las personas» o » habilidades interpersonales «.

Si bien, las habilidades duras son necesarias para realizar con éxito las tareas técnicas en un trabajo, las habilidades blandas son necesarias para crear un ambiente de trabajo positivo y funcional. Por esta razón, algunos empleadores pueden preferir seleccionar candidatos que tengan un conjunto más fuerte de habilidades blandas que habilidades duras, ya que las habilidades blandas son a veces más difíciles de desarrollar. 


Ejemplos de habilidades blandas

  • Comunicación
  • Flexibilidad
  • Liderazgo
  • Motivación
  • Paciencia
  • Persuasión
  • Habilidades para resolver problemas
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo
  • Ética de trabajo
  • Orientación al detalle
  • Organización
  • Integridad
  • Honestidad
  • Deseo de aprender
  • Confianza
  • Creatividad
  • Pensamiento crítico
  • Adaptabilidad
  • Empatía
  • Mente abierta
  • Auto confianza

Si deseas un listado más amplio de habilidades, puedes consultar el siguiente artículo:

Habilidades para el currículum, según categoría


Enfatizar las habilidades tanto duras como blandas

Tanto las habilidades duras como las blandas son necesarias para encontrar el éxito profesional, por lo que es importante enfatizar ambos tipos durante el proceso de solicitud de empleo. De esta manera, incluso si careces de una habilidad dura requerida por la compañía, puedes enfatizar una habilidad blanda particular que sabes que sería valiosa en el puesto. Por ejemplo, si el trabajo implica trabajar en una serie de proyectos grupales, enfatiza tu experiencia y  tu habilidad para trabajar y comunicarte en equipo.

Tip

Utilizar la descripción de la oferta de trabajo:

Las habilidades duras y blandas que los empleadores desean ver, se pueden encontrar en las secciones de requisitos, educación o habilidades deseadas de la publicación.


Cómo incluir habilidades duras y blandas en un currículum

Al actualizar o crear tu currículum, puedes optar por incluir una sección de habilidades, que destaque tus habilidades más relevantes para el puesto. Esto es especialmente importante para puestos con requisitos de habilidades técnicas específicas.

Para saber qué incluir y priorizar en tu sección de habilidades, revisa cuidadosamente la oferta de trabajo que estás solicitando. Las habilidades duras y blandas que los empleadores desean ver se pueden encontrar en las secciones de requisitos, educación o habilidades deseadas de la publicación.

A diferencia de las habilidades duras, es difícil señalar evidencia específica de que posees una habilidad blanda. Solo decir que tienes una habilidad no es muy significativo, por lo que puedes demostrar que posees cierta habilidad blanda compartiendo ejemplos concretos de veces en que la hayas utilizado.

Para asegurarte de que los empleadores potenciales conozcan tus habilidades, puedes hacer lo siguiente:

  • Incorpora habilidades en tu currículum: Incluye una  sección de habilidades, que enumere las habilidades relevantes.
  • Incluye habilidades relevantes en tu carta de presentación: Tu carta de presentación también es una oportunidad para resaltar ambos conjuntos de habilidades. 
  • Comparte tus habilidades durante las entrevistas de trabajo:  durante la entrevista, trata de responder a las preguntas que te hacen, demostrando actividades donde hayas aplicado habilidades blandas, y especifica directamente las habilidades duras que poseas

Si deseas crear tu CV en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear mi CV

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados