• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Crear un Curriculum Vitae

  • Cómo hacer un CV
    • Tipos de Currículum Vitae
    • CV sin experiencia laboral
    • CV en inglés
    • CV para estudiantes
    • CV para prácticas profesionales
    • Voluntariado en el CV
  • Consejos
    • Consejos para crear un buen CV
      • Consejos para un CV sin experiencia
      • Consejos para un CV de estudiantes
      • Consejos para corregir tu CV
      • Currículum en formato PDF o Word
    • Cómo actualizar tu Currículum
    • Cómo adaptar el CV a cada puesto de trabajo
    • Mentir en el Currículum, ¿sí o no?
    • Agujero en el Currículum
    • Currículum para mayores de 40 o 50 años
  • Partes de un CV
    • Datos personales
      • Fotografía del CV
      • Edad en el CV
      • Permiso de conducir
      • Nacionalidad
      • Estado civil
    • Perfil profesional
    • Experiencia laboral
      • Verbos de acción
    • Formación académica
    • Habilidades y competencias
      • Habilidades duras y blandas
    • Nivel de idiomas
    • Cursos
    • Referencias
  • Plantillas
    • Plantillas de Currículum
    • Plantillas profesionales
    • Plantillas creativas
    • Plantillas modernas
    • Plantillas simples
  • Ejemplos
    • CV sin experiencia
    • CV para prácticas profesionales
    • CV en inglés
    • CV Estudiantes
    • CV Auxiliar administrativo
    • CV Barista
    • CV Bartender
    • CV Camarero
    • CV Cajero bancario
    • CV Cajero de supermercado
    • CV Chofer
    • CV Cocinero o Chef
    • CV Dependienta
    • CV Enfermera
    • CV Entrenador personal
    • CV Ikea
    • CV McDonalds
    • CV Mozo de almacén
    • CV Niñera
    • CV Recepcionista
    • CV Recepcionista de hotel
    • CV Secretaria
    • CV Técnico Call Center
    • CV Vendedor
  • Ejemplos de carreras
    • CV Abogado
    • CV Administrador de empresas
    • CV Arquitecto
    • CV Diseñador gráfico
    • CV Fisioterapeuta
    • CV Gerente de ventas
    • CV Ingeniero civil
    • CV Ingeniero eléctrico
    • CV Ingeniero electrónico
    • CV Ingeniero industrial
    • CV Ingeniero informático
    • CV Ingeniero mecánico
    • CV Marketing
    • CV Marketing digital
    • CV Médico
    • CV Profesor
    • CV Profesor de inglés
    • CV Psicólogo
    • CV Recursos Humanos
    • CV Veterinario
  • Blog
    • Entrevista de trabajo
    • Carta de presentación
    • Cómo negociar el salario
    • Europass y CV europeo
    • Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)
    • Redes sociales en el CV
    • Las 5 mejores fuentes para el CV
  • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

Currículum Vitae en inglés

03/01/2020 Por Isabel Martínez

Tener un currículum en inglés se está volviendo cada vez más un requisito indispensable. Éste es útil no solo para solicitudes internacionales sino también para vacantes de empleos que muchas veces requieren que el aspirante domine el idioma ingles.

Crear un CV en ingles puede significar una gran desafío para muchas personas, no solo por no ser su lengua materna, sino también por diferencias en términos utilizados que muchas veces no pueden ser traducidos directamente del idioma español. Por ejemplo el currículum Vitae es conocido como «resume» en Estados Unidos, sin embargo en Inglaterra y otros países europeos de habla inglesa se utiliza «Currículum Vitae» o «CV». Lo más recomendable si vas a postularte a una vacante en el extranjero es que un hablante nativo de ese mismo país revise tu CV para detectar errores o indicarte que términos se utilizan en ese país en concreto.

A continuación te presentamos una guía de como crear un Currículum en ingles y ejemplos de plantillas profesionales que puedes utilizar para que tu CV sobresalga sobre los demás candidatos.


Tabla de contenido:

  • Ejemplos Plantillas de CV en inglés
  • Estructura de un CV en inglés
    • 1. Datos personales (Personal information)
    • 2. Perfil personal (Profile)
    • 3. Experiencia laboral (Experience)
    • 4. Educación y formación (Education)
    • 5. Habilidades y competencias (Skills)
    • 6. Idiomas (Languages)
    • 7. Pasantías y publicaciones (Internships and publications)
    • 8. Recomendaciones y referencias (References)
    • 9. Habilidades y hobbies
  • Diferencias entre Currículum Británico y Estadounidense
      • Británico
      • Estadounidense
  • Ejemplos de Currículum en inglés en PDF

Ejemplos Plantillas de CV en inglés

Crear mi plantilla de CV

(Ejemplos gratis para descargar al final del artículo)


Estructura de un CV en inglés

En ingles el currículum cronológico inverso, al igual que en español, es el más utilizado y conocido. Tanto la experiencia laboral como la formación académica se ordenan por fechas, de la más reciente a la más antigua. 


1. Datos personales (Personal information)

Esta sección suele ser un poco más simple en ingles que es español, se suele incluir únicamente: nombre completo, dirección, correo electrónico y número de teléfono. Si es relevante y se está aplicando a un trabajo en el extranjero se puede colocar la nacionalidad. Un ejemplo de como colocar la información personal es:

William Moore
Telephone: 218-587-5159
1227 Terra Cotta Street
Pine River, MN 52474, United States
email@email.com


2. Perfil personal (Profile)

Incluir el perfil profesional no suele ser común en España o en Latinoamérica, sin embargo es Estados Unidos o en Inglaterra es de suma importancia incluirla. Aquí debes describir tus puntos más fuertes, habilidades y experiencias que sea relevantes para el puesto, mostrándole a la empresa que tienes para ofrecer. Menciona tus objetivos profesionales que vayan acorde a la vacante a la que estás aplicando.


3. Experiencia laboral (Experience)

La experiencia laboral debe colocarse en orden cronológico inverso, de la más reciente o actual a la más antigua, incluyendo no solo trabajos sino también pasantías, prácticas y voluntariados que sean relevantes. Es importante en cada puesto incluir la siguiente información:

  • Título del cargo desempeñado
  • Nombre y lugar de la compañía
  • Periodo de trabajo (Fecha de inicio y fecha de término)
  • Funciones principales (deberes y responsabilidades)
  • Logros obtenidos (incluyendo métricas para avalarlos: esto es muy importante en los Estados Unidos)

4. Educación y formación (Education)

Esta también se coloca en orden cronológico inverso, solo se debe colocar los estudios que aporten valor al CV, relacionados con el puesto al que se esté aplicando. También se pueden incluir cursos o certificaciones importantes.

Se debe mencionar el centro de estudio, el país y el periodo de estudio. Se recomienda investigar el nombre equivalente del título que se posea en el caso de estar aplicando a un trabajo en el extranjero, para que la empresa sepa cual es tu nivel de formación equivalente en el país al que estás aplicando. Por ejemplo al título de grado se le llama «Bachelor’s degree» en inglés.

Algunos ejemplos de las abreviaciones que se usan en ingles son:

  • PhD: Doctorado
  • MA / MSc: Maestría (en artes o ciencias)
  • BA / BSc: Licenciatura (en artes o ciencias)
  • A-level: Asignaturas más importantes de la educación secundaria
  • VWO = Pre-university education
  • HAVO = Higher General Secondary Education
  • MAVO = Lower General Secondary Education

5. Habilidades y competencias (Skills)

Al igual que en un Currículum en español se deben colocar las habilidades o conocimientos especiales que sean relevantes para el trabajo al cual se está aplicando, pero que no correspondan a las secciones anteriores, como por ejemplo:

  • Programas de computación (Excel, Word, Adobe, Photoshop, AutoCAD, etc) indicando el nivel de conocimiento y certificaciones si las hubieran
  • Lenguajes de programación, incluyendo su nivel de conocimiento
  • Manejo de maquinaria (montacargas, torno, tractor, etc)
  • Habilidades personales, que se considere puedan ser de valor para el puesto

6. Idiomas (Languages)

Incluir si se tiene conocimiento de otros idiomas, colocando el nivel que se posee. Es importante ser honesto, ya que si se está aplicando a un trabajo en el extranjero en inglés, al momento de la entrevista se darán cuenta si mentiste en el nivel que posees.

Se recomienda, si se está aplicando a un trabajo en ingles, realizar un examen que certifique tu nivel de ingles, como IELTS, TOEFL o TOEIC, e incluirlo en el currículum indicando la calificación obtenida. Se puede utilizar el Marco europeo común de referencia para las lenguas para indicar el conocimiento de idiomas que se posee.


7. Pasantías y publicaciones (Internships and publications)

Los países de habla inglesa, especialmente Estados Unidos, le dan una gran importancia a las pasantías y publicaciones. Por lo tanto es importante incluirlas y detallarlas mucho más a como se haría en un Currículum en español.


8. Recomendaciones y referencias (References)

Los países de habla inglesa valoran mucho las recomendaciones y referencias. En este caso es importante que las referencias que coloque sean de personas que dominen el idioma ingles y que al momento de que los llamen puedan responder en ese idioma. También se puede omitir el número de teléfono y solo incluir correo electrónico para que sea más fácil responder en ingles por ese medio.

Procura no colocar referencias familiares, deben ser referencias profesionales o bien académicas de catedráticos que lo hayan supervisado en algún proyecto importante. Antes de colocar a una persona como referencia siempre se le debe consultar previamente.

Si aún no se tienen referencias se puede indicar: «Available upon request» (Disponible a pedido). Esto es mejor que no mencionar una referencia en absoluto.


9. Habilidades y hobbies

En los países de habla inglesa se valoran bastante los hobbies o las actividades extracurriculares, especialmente para estudiantes o recién graduados, tales como deportes, actividades culturales, proyectos de ayuda social. Es importante que incluyas las habilidades que creas que pueden aportar algo al puesto al que estás aplicando.

Crear CV en ingles


Diferencias entre Currículum Británico y Estadounidense

Británico

  • Nombre: En Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda se le conoce como «Curriculum Vitae»
  • Fechas: mismo formato que en España y Latinoamérica (13 May 2020 o 13/05/2020)
  • CV estilo clásico, resaltando experiencia, formación y habilidades.
  • Claro, corto y estructurado. No mayor a 2 páginas al igual que es España y Latinoamérica.

Estadounidense

  • Nombre: En Estados unidos se le llama «Resume», aquí el Currículum se refiere a otro documento más extenso.
  • Fechas: el formato cambia (May 13, 2020 o 5/13/20)
  • Orientado a resultados y logros alcanzados por medio de métricas y cifras medibles.
  • Mas detallado en secciones como: Pasantías, publicaciones, habilidades y hobbies.

Ejemplos de Currículum en inglés en PDF

A continuación te presentamos un ejemplo de un Currículum Vitae en ingles elaborado con diferentes diseños de plantillas que puedes descargar en PDF:

  • Currículum en inglés
  • Ejemplo de CV en inglés

                 English Resume – Sample 1.PDF                                    English Resume – Sample 2.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo Currículum en inglés
  • Currículum en inglés

                 English Resume – Sample 3.PDF                                    English Resume – Sample 4.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo de CV en inglés
  • Ejemplo Currículum en inglés

                 English Resume – Sample 5.PDF                                    English Resume – Sample 6.PDF

Crear CV en ingles

  • Currículum en inglés
  • Ejemplo de CV en inglés

                 English Resume – Sample 7.PDF                                    English Resume – Sample 8.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo Currículum en inglés
  • Currículum en inglés

                 English Resume – Sample 9.PDF                                   English Resume – Sample 10.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo de CV en inglés
  • Ejemplo Currículum en inglés

                 English Resume – Sample 11.PDF                                English Resume – Sample 12.PDF

Crear CV en ingles

  • Currículum en inglés
  • Ejemplo de CV en inglés

English Resume – Sample 13.PDF

English Resume – Sample 14.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo Currículum en inglés
  • Currículum en inglés

English Resume – Sample 15.PDF

English Resume – Sample 16.PDF

Crear CV en ingles

  • Ejemplo de CV en inglés
  • Ejemplo Currículum en inglés

English Resume – Sample 17.PDF

English Resume – Sample 18.PDF


Si deseas crear tu CV en ingles en unos minutos y con plantillas profesionales puedes hacerlo aquí:

Crear CV en ingles

Publicado en: Como hacer un CV

Acerca de Isabel Martínez

Mi nombre es Isabel Martínez, soy co-fundadora de crearuncurriculum.com.
Tengo estudios en Administración de empresas y una maestría en Recursos Humanos. He trabajado en reclutamiento y recursos humanos desde hace 10 años y actualmente soy catedrática en universidades de España dando cursos sobre recursos humanos y manejo de personal.

Barra lateral principal

Crea tu CV en 5 minutos

Entradas recientes

  • Currículum Vitae Ingeniero mecánico
  • Currículum vitae ingeniero eléctrico
  • Currículum vitae ingeniero electrónico
  • Currículum de recepcionista
  • Currículum vitae para recepcionista de hotel

Ejemplo plantilla profesional

Ejemplo de Currículum

Creador de plantillas Profesionales

Plantillas de CV

Artículos más leidos

Cómo hacer un Currículum sin experiencia laboral

Currículum Vitae para estudiantes

Currículum Vitae en inglés

Categorías

  • Blog
  • Como hacer un CV
  • Consejos
  • Ejemplos de CV

Buscar

Creador de plantillas Profesionales

crea tu CV gratis

Copyright © 2023 Crearuncurriculum.com | Todos los derechos reservados